contador de visitas El Colegio de Escribanos de la Ciudad inaugura su Instituto con un debate sobre educación - Beto Valdez
viernes,28 de noviembre de 2025
viernes, 28 de  noviembre de 2025

El Colegio de Escribanos de la Ciudad inaugura su Instituto con un debate sobre educación

El Colegio de Escribanos de la Ciudad inaugura su Instituto con un debate sobre educación

El principal expositor será el ensayista Santiago Kovadloff, quien encabezará el análisis sobre los desafíos actuales de la educación en el país.


La Fundación Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires presentará oficialmente el nuevo Instituto de Enseñanza Superior del Notariado con una mesa redonda titulada “Qué significa educar en la Argentina de hoy”.
La actividad se realizará el miércoles 3 de diciembre, a las 19, en el Salón Posadas, ubicado en Av. Callao 1542.

El principal expositor será el ensayista Santiago Kovadloff, quien encabezará el análisis sobre los desafíos actuales de la educación en el país. También participará Eleonora Casabé, presidenta de la Academia Nacional del Notariado y directora académica del nuevo Instituto, quien aportará la mirada del ámbito jurídico-notarial.

Un nuevo espacio académico

La presentación marca el inicio formal del Instituto de Enseñanza Superior del Notariado, creado por la Fundación con el objetivo de fortalecer la formación académica en el campo jurídico-notarial.
La entidad, con más de cuatro décadas de trayectoria en capacitación, acción solidaria y propuestas culturales, busca consolidar un espacio dedicado a la formación sistemática y de alto nivel, con énfasis en la innovación educativa.

El Instituto ofrecerá programas en áreas como Derecho Civil, Derecho Internacional Privado y contenidos vinculados a tecnologías aplicadas al ámbito jurídico, entre ellos seguridad jurídica de la información, blockchain y tokenización inmobiliaria.

Un debate necesario

La mesa redonda propondrá un intercambio entre la perspectiva filosófica y humanista de Kovadloff y el enfoque profesional de Casabé. El objetivo es abordar los desafíos de educar en la Argentina contemporánea y analizar cómo se articula la tradición jurídica con la innovación tecnológica.

Información general

La actividad está dirigida a escribanos, estudiantes avanzados de Derecho, docentes, investigadores y al público interesado en la formación jurídico-notarial y en los debates sobre educación.
La entrada será libre y gratuita, con cupo limitado.

Más información en:
🌐 fundacioncecba.com
🌐 campus.fundacioncecba.com
📸 Instagram: @fundacioncolegioesc


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<