El dirigente del PRO que puede abortar uno de los objetivos de Máximo Kirchner
Máximo Kirchner percibe que se diluye su plan de lograr que el camporismo se quede en el 2023 con varios municipios estratégicos. En Hurlingham se empiezan a alinear los planetas para el referente del PRO, Lucas Delfino, además funcionario del Gobierno porteño.
Luego de la mala performance electoral del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires se percibe un fuerte impacto en la hoja de ruta que había diseñado Máximo Kirchner para el 2023. Una de sus grandes obsesiones estaba vinculada a consolidar la inserción territorial de La Cámpora a través del control de municipios estratégicos, especialmente en el Gran Buenos Aires.
Incluso, las derrotas de Mayra Mendoza en Quilmes y Juan Ustarroz en Mercedes, referentes de la escudería de Máximo, golpearon mucho ese proyecto de avanzada en los municipios. Otro de los objetivos que apuntaba el camporismo era quedarse a través de las urnas con Hurlingham. Para ello llegaron a un acuerdo con Juan Zabaleta, quien dejó el municipio para desembarcar en el Ministerio de Desarrollo Social.
Pero el cambio de clima electoral complica a Martín Rodríguez, segundo del PAMI y el preferido del diputado Kirchner, en su objetivo de ganar ese distrito. “Todo lo que huele a que La Cámpora entró en desgracia con el electorado”, dice un veterano operador del conurbano. Frente a este escenario parecen haberse alineado los planetas para el referente del PRO, Lucas Delfino, uno de los sub 40 que viene trabajando el territorio, mientras fue creciendo en su espacio político desde 2015.
Delfino es licenciado en Ciencias Políticas, llegó al PRO de la mano de Rogelio Frigerio. Fue asesor en el Banco Ciudad y luego acompañó al nieto del fundador del MID al Ministerio del Interior durante la gestión de Mauricio Macri desde 2015. Fue subsecretario de Asuntos Municipales donde armó un tejido muy sólido con intendentes de todo el país, razón por la cual en 2019 fue convocado por Horacio Rodríguez Larreta al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para desempeñar una tarea similar.
Actualmente es subsecretario de Cooperación Urbana Federal de CABA, dedicado a la interlocución y el contacto con los jefes comunales, tarea que comparte con el secretario general, Fernando Straface; el ministro de Gobierno, Bruno Screnzi, y el secretario general del PRO, Eduardo Macchiavelli, como responsable del diálogo político. Fue candidato a intendente por Hurlingham y esa es su idea fija para el 2023.
De todas formas, ahora sólo piensa en mejorar el 14 de noviembre la cosecha electoral de la boleta de concejales que encabeza. Si supera el 40% de los votos de los votos, escenario probable, entrarían 10 ediles y la relación de fuerzas en el Concejo Deliberante dejaría un empate, con lo cual Delfino podría pelear por la presidencia del cuerpo. Rodríguez Larreta visitó el distrito en cuatro oportunidades demostrando la importancia de esta apuesta electoral en el corazón de la Primera Sección Electoral.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del