contador de visitas El embajador al que le adjudican el sorpresivo volantazo en la posición argentina con Rusia - Beto Valdez
viernes,04 de julio de 2025
martes, 1 de  marzo de 2022

El embajador al que le adjudican el sorpresivo volantazo en la posición argentina con Rusia

El embajador al que le adjudican el sorpresivo volantazo en la posición argentina con Rusia

En el Departamento de Estado le adjudican al embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Arguello, haber sido el promotor del abrupto cambio de posición del Gobierno de Alberto Fernández frente al conflicto entre Rusia y Ucrania. Es el mimado de Washington y recelado por Cristina.


Por Beto Valdez.

“Hablé con Jorge Arguello y le agradecí la condena a la invasión premeditada y no provocada de Rusia a Ucrania”, expresó ayer la subsecretaria de Estado estadounidense, Victoria Nuland, a través de las redes sociales. Ambos funcionarios participaron de foro de las Naciones Unidas que se realiza en Ginebra, Suiza, donde el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, pegó un volantazo a su discurso y decidió salir de la postura ambigua frente al Gobierno de Vladimir Putin.

El gesto de la número dos del Departamento de Estado es realmente relevante porque confirma la información que circula en Washington respecto al rol que viene asumiendo el embajador argentino en ese país. “Arguello es muy ponderado por las autoridades de la administración de Joe Biden y se ha transformado en el ideólogo de un giro geopolítico en la política exterior de Alberto Fernández”, comentan a MDZ fuentes diplomáticas.

Su designación al frente de esa embajada estratégica no causó mucha gracia en el entorno de Cristina Fernández de Kirchner, pese a que ya había ocupado ese cargo entre 2011 y 2012 durante el segundo mandato de la vicepresidenta. De larga relación con Fernández en el peronismo porteño, viene jugando en tándem con su amigo y secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, con la intención de moderar al oficialismo en la relación bilateral con los Estados Unidos.

“A Arguello le vienen muy bien la demonización internacional de Vladimir Putin y las necesidades del Gobierno argentino por cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, así logró influir sobre Alberto para que le diera la orden a Cafiero de girar en el discurso y condenar a Rusia”, agrega un vocero de la Cancillería. Aparentemente el ministro del área no se mostraba muy convencido con esa idea, pero además recibió “presiones” muy duras del flamante embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley.

De todas formas, las internas cruzadas en materia de política exterior no han quedado zanjadas ya que en el Palacio San Martín hay resistencias a la influencia de Arguello y Béliz de parte de las dos funcionarias más influyentes en el entorno de Cafiero: Cecilia Todesca, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, y la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito, ambas del Grupo Callao. “Ellas manejan el ministerio y sobre todo la designación de embajadores”, cuentan los diplomáticos locales. Además, quieren correr a Pablo Tettamanti, vicecanciller que venía de la gestión de Felipe Solá.

Una pelea que aún no se ha definido. Cristina y sus huestes no se sienten cómodos con esta movida. “Arguello termina como canciller o se va a su casa”, dice un vocero oficial para graficar la tensión reinante. Hasta ahora Fernández hizo muy poco para construir una política exterior diferente a la agenda kirchnerista, por eso no resulta del todo creíble que el embajador en Washington mantenga su capacidad de influencia en términos de sentido común. En el Departamento de Estado apuestan a que gane la interna.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<