contador de visitas El giro estatista de Horacio Rodríguez Larreta genera ruido entre halcones y liberales - Beto Valdez
viernes,04 de abril de 2025
lunes, 1 de  noviembre de 2021

El giro estatista de Horacio Rodríguez Larreta genera ruido entre halcones y liberales

El giro estatista de Horacio Rodríguez Larreta genera ruido entre halcones y liberales

Las polémicas declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta defendiendo el impuesto a la «propiedad ociosa» y apuntando a los monopolios como responsables de la inflación generaron rechazos y preocupación entre los «halcones» del PRO, los liberales y en el seno del Círculo Rojo.


Por Beto Valdez.

En los últimos días Horacio Rodríguez Larreta realizó declaraciones polémicas que despertaron recelo en los “halcones» del PRO y entre los liberales que acompañan a Ricardo López Murphy en su incursión dentro de Juntos por el Cambio. Primero responsabilizó a los “monopolios” por el aumento de los precios y luego se mostró a favor de un impuesto a la vivienda ociosa: “Conceptualmente está bien pero no es fácil de implementar”.

Estos conceptos del jefe de Gobierno de CABA, incluso, generaron preocupación en el Círculo Rojo porque fueron percibidos como parte de un ideario estatista que “nada tiene que ver con lo que ha representado el PRO y el propio Mauricio Macri desde su irrupción en la política”. “No es la primera vez que Horacio nos deja preocupados con su mirada de la economía nacional, nadie duda que es un excelente administrador”, dice uno de los gerentes de una compañía de las más grandes del mercado.

“La primera luz amarilla se prendió el año pasado cuando, después de la poda que le hizo Alberto Fernández a la coparticipación porteña, su respuesta fue subir los impuestos y no bajar el gasto”, dice un “peso pesado” del mundo financiero. En el macrismo consideran que el mandatario de la Ciudad de Buenos Aires “no termina de entender el cambio de paradigma que se está registrando en la sociedad respecto al Estado y el giro a la derecha que se percibe en rechazo a las políticas populistas del kirchnerismo”.

En ese sentido, Patricia Bullrich se mostró contraria a la apreciación de Larreta sobre las razones de la inflación y sostuvo que “el único monopolio lo ejerce el Estado”, en consonancia con las ideas liberales que vienen creciendo en la sociedad. Otro emblemático referente del ala dura del PRO, como Fernando Iglesias, salió a cruzar al jefe de Gobierno sin nombrarlo: “Los candidatos a diputados por la CABA de Juntos por el Cambio nos comprometimos públicamente a no votar ninguna creación o suba de impuestos. Mucho menos, el de la ‘vivienda ociosa’, que ya paga demasiado hoy. Cualquier otra opinión corre por cuenta de su enunciador”.

También se sumó a la polémica el economista liberal Roberto Cachanosky. “Todo mal decís @horaciolarreta 1) con Macri se emitió. 2) si hay monopolios empiecen por cerrar Aerolíneas y 3) probá de generar inflación sin emitir”, escribió en su cuenta de Twitter. A su vez, el candidato de JxC en representación de Republicanos Unidos, Gustavo Lazzari, planteó su discrepancia: “Hay que eliminar 160 impuestos de un saque. Dejar de pensar en nuevos y mejores impuestos. El conceptualmente de acuerdo es la antesala de un nuevo saqueo”. Llamó la atención el silencio de López Murphy.

Ni hablar el festín que se hizo Javier Milei y sus simpatizantes en las redes sociales respecto a las polémicas declaraciones de Rodríguez Larreta, a quien acusan de “colectivista” y de tener ideas “parecidas al kirchnerismo”. Mientras tanto, desde el larretismo subestiman todas esas críticas. Consideran que “el rechazo al estatismo es una moda pasajera» como la que impuso Bernardo Neustadt a fines de los años 80. «Necesitamos un Estado presente pero manejado con eficiencia como lo hace Horacio».



Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<