El gobernador radical que se preocupa por el crecimiento de Javier Milei en su provincia
El que reconoció el impacto del liberal fue Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, asegurando que en esa provincia, según las últimas mediciones, Milei ya superó el 20%.
“Ustedes como lo tienen a Javier Milei acá en Buenos Aires, yo lo medí en Corrientes y ya supero el 20%, estoy preocupado”, comentó con escepticismo el gobernador de esa provincia, Gustavo Valdés, ante un grupo reducido de empresarios con quienes compartió una cena. Según revelaron participantes del encuentro a MDZ, el mandatario correntino expresó su sorpresa por la intención de voto del diputado libertario y hasta comentó que “el problema es que hasta nuestros hijos lo quieren votar el año que viene”.
En ese sentido, Valdés agregó que lo que más le llamaba la atención del fenómeno Milei es que nunca visitó esa provincia desde que irrumpió en la escena política. También comentó que otros colegas suyos están en alerta porque perciben un comportamiento similar al de Corrientes. “No todos son votos jóvenes, también nos saca a nosotros”, concluyó.
Aparentemente la moda Milei se ha transformado en tema de conversación permanente entre dirigentes de primera línea de Juntos por el Cambio, aunque también gobernadores e intendentes del PJ lo ven como un peligro latente por su crecimiento y empatía entre los jóvenes de clase media baja que solían votar tradicionalmente el peronismo. “La sociedad está en otra sintonía y no nos queremos dar cuenta de que cuanto más se deteriore la clase política más margen va a tener para crecer aunque carezca de estructura en casi todos lados”, comenta con pragmatismo un diputado del PRO.
“Hace pocos meses los consultados en las encuestas respondían que la culpa de su pesimismo y del mal momento económico que atraviesan era de Alberto Fernández, pero ahora cambiaron la contestación y apuntan contra los políticos”, agrega un analista de opinión pública que trabaja para el partido amarillo. Y agrega que ese comportamiento lo están detectando especialmente en el Gran Buenos Aires. Todo parece indicar que una porción destacada del electorado busca un voto castigo como mensaje, diferente al sentido del malestar del 2001 y el “que se vayan todos” donde nadie había surgido para poder sacarle rédito a la rabia.
“Tenemos que romper la lógica de Milei antes que nada, ya que la gente está enojada con la política y él es el que dice quién pertenece a la casta o quién no. Está como Elisa Carrió en su mejor momento cuando marcaba quién era corrupto o no”, plantea con énfasis un vocero de la UCR. Creen qué hay que “desangelarlo antes de que sea tarde”. También reconocen que atacarlo en exceso puede ser un boomerang que lo victimice y se vea favorecido.
La semana pasada anticipamos en MDZ que comenzaba un debate entre los encuestadores la posibilidad de un escenario electoral a nivel nacional de tres tercios. El analista cordobés Mario Riorda planteó la hipótesis desde su cuenta de Twitter y en las últimas horas se conocieron dos encuestas en esa dirección: Gustavo Córdoba y Opina Argentina de Facundo Nejamkis. Ambos sondeos indican que el Frente de Todos está por debajo del tercio, JxC lo mantiene y Milei se acerca al 20% nacional.
Obviamente, son fotografías, pero nadie sabe cómo va a terminar la película. Puede ser una tendencia o simplemente una moda que se diluya con la grieta. Aunque la crisis interna del oficialismo en un elemento que le mete más incertidumbre al escenario, lleguen únicos o no a las elecciones presidenciales.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el