El Gobierno canceló los proyectos del INVAP firmados durante el kirchnerismo
Los mimos demandaban 1.000 millones de dólares. Buscan que la empresa de desarrollo tecnológico encuentre clientes en el extranjero y no dependa de convenios nacionales.
El presidente Mauricio Macri no sostendrá los proyectos firmados durante el kirchnerismo con el centro tecnológico INVAP (Investigaciones Aplicadas) por cerca de US$ 1000 millones.
El Gobierno espera que la empresa de alta tecnología encuentre clientes en el extranjero y no dependa más de los convenios dependientes del país.
Por otra parte, trascendió que el Estado nacional mantiene una deuda de unos 1400 millones de pesos con el centro de desarrollo tecnológico INVAP de Bariloche, correspondiente a proyectos concluidos entre 2017 y 2018.
“Confío en la capacidad técnica del INVAP, pero los contratos que tenía la Nación previstos con INVAP eran de la época de la magia y la plata no está”, reconoció Macri en su reunión con empresarios turísticos de Río Negro.
“Tenemos que seguir trabajando y vamos a seguir trabajando para ayudarles a vender equipos para medicina nuclear como estamos haciendo con Bolivia y con otros países. Y en cada iniciativa donde podamos apostar y apoyar la creatividad y la capacidad técnica del INVAP ahí estamos porque queremos exportar trabajo argentino en todos los campos”, agregó el mandatario.
Noticias Destacadas
Zulemita Menem, irónica tras las críticas de Viviana Canosa a Javier Milei: «Jamás la vi hilar dos ideas sin leer»
La hija del expresidente cruzó a la conductora por pedir «un psicotécnico» para el libertario: «La misma Canosa que tomó
Ignacio Torres reunió a todos los intendentes y lanzó un acuerdo para alivio fiscal
Según informó el gobierno provincial, la propuesta busca ordenar las cuentas públicas tanto a nivel provincial como municipal. El gobernador
Soledad Martínez apuntó contra Larreta: «Ojalá los porteños vuelvan a demostrarle que no es con él»
La intendenta de Vicente López aseguró que el exjefe de Gobierno «juega con la confusión de los porteños». En declaraciones