contador de visitas El Gobierno confirma sesiones extraordinarias con pedido de juicio y ampliación de la Corte - Beto Valdez
domingo,06 de julio de 2025
jueves, 12 de  enero de 2023

El Gobierno confirma sesiones extraordinarias con pedido de juicio y ampliación de la Corte

El Gobierno confirma sesiones extraordinarias con pedido de juicio y ampliación de la Corte

Esta tarde la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, dio una conferencia de prensa en Casa Rosada en la que adelantó que se publicará el Boletín Oficial en el que el Gobierno arremeterá contra la Corte pidiendo el juicio político y la ampliación de sus integrantes.


Finalmente el Gobierno decidió oficializar las fechas de las sesiones extraordinarias en el Congreso, lo hizo a través de Gabriela Cerruti, que además confirmó la publicación del Boletín Oficial dentro del cual habrán 27 proyectos a tratar que impulsa el Poder Ejecutivo.

Entre los temas a discutir en las sesiones que se realizarán desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero, se encuentra el pedido de juicio político a la Corte Suprema de Justicia junto con la ampliación de los integrantes del máximo tribunal, tema que el Gobierno busca tratar hace un tiempo.

Cerruti indicó que el temario de proyectos de ley «es lo suficientemente importante y extenso» y pidió a la oposición que «entienda que en el libre juego democrático y de las instituciones hay que sentarse a debatir y no extorsionar a la sociedad tratando solo los temas que a ellos les interesa».

A su vez, la portavoz presidencial afirmó que «es necesaria una reforma judicial» porque «la Justicia en Argentina socava el Estado de derecho», refiriéndose a los cambios que propone el Gobierno respecto a la Corte Suprema.

Además de los proyectos mencionados, dentro del temario el Gobierno incluirá una iniciativa para modificar el Consejo de la Magistratura y otra para actualizar la ley de Presupuesto General de gastos y cálculos de recursos de la administración nacional, esta última se da el marco de la polémica por la coopartipación con la Ciudad de Buenos Aires.

Asimismo, se debatirá la designación de Daniel Rafecas como Procurador General de la Nación, planes para cambiar el sistema estadístico nacional y el nuevo régimen de exteriorización del ahorro argentino, es decir, el blanqueo de capitales impulsado por Sergio Massa, y la ley de tránsito para incluir la alcoholemia cero, entre los más destacados.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<