El Gobierno de Alberto Fernández controlará el Programa de Protección de Testigos
El presidente firmó el DNU que derogó el decreto de la administración de Mauricio Macri y anuló la creación de la Agencia Nacional de Protección de Testigos e Imputados.
El Gobierno derogó el decreto por medio del cual la gestión de Mauricio Macri había creado la Agencia Nacional de Protección a Testigos e Imputados, por lo que volvió a quedar vigente el texto original de la ley de 2003.
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), firmado por el presidente Alberto Fernández y sus ministros, anuló la creación de la agencia.
Antes de dejar el Gobierno, Macri creó la agencia y dispuso que la encabece un funcionario con rango de director nacional, propuesto por el Ministerio de Justicia y elegido por el Poder Ejecutivo Nacional; y por un consejo consultivo compuesto por el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, y un representante de la Procuración General de la Nación y otro del Ministerio de Seguridad. Con esas medidas, Cambiemos pretendía darle al área “una nueva y superior institucionalidad”.
Ahora, con el DNU publicado en el Boletín Oficial este jueves, volvió a quedar en funcionamiento el texto original de la Ley 25.764, que establece las medidas para preservar “la seguridad de imputados y testigos que se encontraren en una situación de peligro para su vida o integridad física, que hubieran colaborado de modo trascendente y eficiente en una investigación judicial de competencia federal” relativa a los delitos como terrorismo y narcotráfico, entre otros.
No obstante, la norma aclara que se pueden “incluir fundadamente otros casos cuando se tratare de delitos vinculados con la delincuencia organizada o de violencia institucional y la trascendencia e interés político criminal de la investigación lo hagan aconsejable”.
Noticias Destacadas
El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para la importación de celulares
A su vez, se reducirán a cero los impuestos internos para la producción de televisores, aires acondicionados y computadoras fabricadas
Escándalo $LIBRA: la Justicia congeló los bienes de Mauricio Novelli luego del informe difundido por la División de Lavado de Activos
El empresario fue el nexo entre Milei, su hermana Karina y Hayden Davis, uno de los capitalizadores del proyecto. En
La inflación subió 2,8% en abril y acumula 47,3% interanual
El mayor aumento mensual se registró en restaurantes y hoteles, mientras que los alimentos mantuvieron una alta incidencia en todas