El Gobierno de Perú le prohibió el ingreso al país a Grabois “por alterar el orden interno”
Así lo dispuso Migraciones. El dirigente social está en una lista de 15 argentinos que no pueden acceder a ese territorio.
La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú determinó que el grupo autodenominado “Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos”, donde se encuentra el dirigente social Juan Grabois, no puede ingresar al país.
La medida se produce tras la visita de este equipo, integrado por 15 argentinos y un norteamericano, en las semanas de conflictos y movilizaciones en ese territorio.
“No dejaremos ingresar a estas personas en aras de prevenir afectaciones a la seguridad nacional, orden interno y público”, explicó un comunicado del Gobierno al que accedió Infobae.
“Los ciudadanos extranjeros participaron en acciones de protestas y reuniones con dirigentes sociales, infringiendo la norma migratoria peruana”, continuó.
Y añadió: “Prestaron declaraciones respecto a temas sensibles, que dividen a la población peruana, evidenciando así la abierta injerencia de extranjeros en la política interna del país; aprovechando el momento de convulsión política, con estos propósitos, que afectan gravemente el orden interno, la seguridad y la soberanía nacional”.
Los activistas desconocen el golpe de estado del ex presidente Pedro Castillo y estuvieron en Perú entre el 8 y 23 de febrero con el objetivo de recabar información del actual mandato de Dina Boluarte.
Además de Grabois tienen negada la entrada los diputados del Frente de Todos Juan Marino y Federico Fagioli, la líder del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) Marianela Navarro y la referente María José Cano (Directora Depto Derechos de Los Pueblos ATE – CTA Nacional).
También Ramiro Geber (La Dignidad), el sacerdote Néstor Juárez, Pablo Garciarea (Xumek), Fernando Almejún (Liberpueblo).
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el