contador de visitas El Gobierno presentó una protesta ante las Naciones Unidas por el despliegue de tropas kosovares en Malvinas - Beto Valdez
viernes,04 de julio de 2025
viernes, 28 de  abril de 2023

El Gobierno presentó una protesta ante las Naciones Unidas por el despliegue de tropas kosovares en Malvinas

El Gobierno presentó una protesta ante las Naciones Unidas por el despliegue de tropas kosovares en Malvinas

La Cancillería argentina manifestó su preocupación ante el Consejo de Seguridad del organismo y recibió el apoyo de tres miembros del organismo.


En el marco de la reunión semestral del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, tres miembros no permanentes del Consejo, condenaron el despliegue de las denominadas “Fuerzas de Seguridad de Kosovo” que estuvieron haciendo practicas las Malvinas entre el año pasado y éste, y que recientemente el canciller Santiago Cafiero considera «inaceptables».

En diciembre del año pasado, la Cancillería había manifestó su rechazo ante las autoridades de Reino Unido por los anuncios recientes que plantean el posible envío de “hasta siete miembros de las Fuerzas de Seguridad (KBS) de Kosovo” a las Islas Malvinas, como parte de una operación que implicaría “la incorporación de personal de las KBS en el ejército de infantería británico” en las Islas. En tal escenario, la Cancillería argentina había anunciado que llevaría adelante una “enérgica protesta formal” dirigida a Reino Unido. El gobierno también reiteró en un comunicado oficial que las Malvinas son “territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido”.

Asimismo, en el comunicado del gobierno se declaró: “El envío de Fuerzas de Seguridad kosovares al Atlántico Sur contraviene específicamente la resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que insta a ambas partes (la Argentina y el Reino Unido) a que se abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones en la situación mientras las Islas están atravesando el proceso de negociación recomendado por la misma Asamblea”.
En esta nueva instancia, Argentina no fue el único país que manifestó su negativa. Ecuador también reiteró el rechazo de la CELAC a la posible presencia de las llamadas “Fuerzas de Seguridad de Kosovo” en Suramérica, lo cual constituiría una provocación injustificada y contravendría las resoluciones de las Naciones Unidas.

Por otro lado, Brasil señaló que el envío de tropas extranjeras a ese territorio contradice la resolución 41/11 que declara al Atlántico Sur como Zona de Paz y Cooperación, reiteró su respaldo a los derechos soberanos argentinos e instó a los Estados Miembros a abstenerse de acciones unilaterales en el área.

Fue el Canciller de Serbia, Ivica Dačić, quien expresó su preocupación por el despliegue y señaló que contradice no solo la resolución 1244 (1999) del Consejo de Seguridad sobre Kosovo, sino también las resoluciones de la Asamblea General relativas a la Cuestión Malvinas.

Las referencias al tema en el marco del órgano de las Naciones Unidas que es el máximo responsable por la paz y seguridad internacionales cristaliza la preocupación de la comunidad internacional y, en particular de nuestra región, en relación con esta nueva acción unilateral británica que supone  la introducción de nuevos actores con capacidades militares en las Islas Malvinas, territorio que es objeto de una disputa de soberanía reconocida por las Naciones Unidas.

En tal sentido, el gobierno argentino ha expresado en reiteradas oportunidades su contundente rechazo al despliegue de las “Fuerzas de Seguridad de Kosovo” en las Islas Malvinas.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<