El Gobierno sobre el apagón: “Hay cero posibilidades de que se repita”
Lo afirmó el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui. “No puede volver a ocurrir”, sostuvo.
Desde el Gobierno aseguraron este lunes que son nulas las chances de que se repita un apagón masivo como el que dejó a todo el país sin luz, además de a gran parte de Uruguay durante muchas horas.
«Yo diría que hay cero (posibilidades). No puede volver a repetirse», afirmó el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, al ser consultado sobre qué chances existen de que la falla se repita.
«El domingo la demanda era muy baja. Es muy extraordinario que esto haya ocurrido. Nunca había ocurrido en la historia Argentina», continuó el funcionario en una nota con radio La Red.
Lopetegui sostuvo que aún no tiene «la información necesaria» como para hablar de posibles hipótesis. Pero ratificó que «en unos 15 días» será posible conocer los motivos del error.«En las próximas 72 horas las empresas tienen que suministrar el informe de todos los eventos que estaban sucediendo hasta las 7.07, ahí fue cuando se desconectó», explicó el secretario y agregó: “Cammesa (compañía que administra el mercado mayorista eléctrico) va a realizar el estudio y en unos 15 días vamos a saber cuál fue la sucesión de acontecimientos».
El apagón se produjo a partir de las 7.07 del domingo por el colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y el servicio tardó 13 horas en restablecerse completamente. En principio desde el ministerio de Energía sostienen que el corte se habría producido por una falla del sistema de transporte desde Yacyretá, de manera automática y sin intervención humana.
Sin embargo, desde la represa aclararon que “el origen de la interrupción en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) fue generado «a partir de un evento ajeno a la Central Hidroeléctrica cuyas causas aún no han sido identificadas».
Noticias Destacadas
Jorge Macri anunció asistencia económica para las familias de policías que murieron en servicio
Además, el jefe de Gobierno porteño subrayó una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad. El
El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía y abrió una investigación sobre la única empresa que se presentó
Desde Casa Rosada acusan a la compañía DEME de haber ejercido supuestas “presiones” hacia sus competidoras para que no se
Cómo votó cada bloque la Ley de Ficha Limpia en Diputados
Apoyaron LLA, el PRO, la UCR, Democracia para Siempre, el grueso de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y otros