El Gobierno suspenderá la exportación de siete cortes de carne
La medida tiene que ver con la resolución 301/21 y 302/21 que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2023.
El Gobierno estableció nuevos parámetros para la exportación de carne en la Argentina. Esto se da después de las medidas que se establecieron a mediados de 2021, que terminaron por suspender las exportaciones en un intento por evitar las subas en los precios.
En ese sentido, este lunes, en la resolución 301/21 y 302/21 que fueron publicadas en el Boletín Oficial, la Subsecretaría de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación oficializó la medida que se suma al Decreto N°911/21 de Alberto Fernández.
La medida se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, en lo que el gobierno busca que sea un “paquete de medidas” que dará un “marco normativo para la comercialización y exportación de la ganadería argentina para los años 2022 y 2023”.
La medida entrará en vigencia el 1° de enero de 2022 y, según se informó a la prensa, “se ha consensuado con las entidades de productores (y la industria frigorífica), con el objeto de dar previsibilidad y confianza a la ganadería argentina, garantizando la producción, la exportación y el consumo de los argentinos, en base a los análisis técnicos del sector”.
El Gobierno le exigirá al Reino Unido una salida pacífica al reclamo de soberanía de Malvinas
Cuáles son los cortes de carne que prohibieron exportar
Vacío.
Matambre.
Tapa de asado.
Paleta.
Nalga.
Asado con o sin hueso.
Falda.
Finalmente, el Gobierno dispuso que las carnes vacunas destinadas al comercio minorista deben salir de los frigoríficos en unidades de hasta 32 kilogramos, atendiendo a la solicitud de las entidades gremiales del sector. Para cumplir con estos requisitos se otorgan plazos de hasta seis meses.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el