El Gobierno va al Senado para defender el proyecto sobre restricciones
Carla Vizzotti y Vilma Ibarra asistirán a la reunión virtual de comisiones para defender el proyecto que «propone un esquema general con parámetros epidemiológicos y sanitarios muy precisos».
La secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, asistirán este miércoles a las 10:00 al plenario de comisiones que tratará el proyecto que busca regular las restricciones ante la pandemia.
La Comisión de Asuntos Constitucionales, a cargo de la oficialista María de los Ángeles Sacnun, y la de Salud, encabezada por el radical Mario Fiad, formalizaron hoy la convocatoria a la reunión.
El proyecto enviado por el Gobierno el pasado lunes fue redactado en conjunto por la Secretaría de Legal y Técnica y el Ministerio de Salud, por lo que las funcionarias defenderán ante el Senado la iniciativa.
En las últimas horas, Ibarra destacó que la iniciativa «propone un esquema general con parámetros epidemiológicos y sanitarios muy precisos» y que «atienden a las medidas y competencias» de cada jurisdicción.
La funcionaria sostuvo que con esos parámetros se «establece inmediatamente si se está en un bajo riesgo epidemiológico, y en ese caso sólo rigen las medidas de prevención general; o riesgo medio, en cuyo caso rigen las prevenciones generales y se espera que los gobernadores puedan adoptar las medidas necesarias para no pasar a un riesgo epidemiológico más alto».
«En los lugares de alto riesgo epidemiológico, los gobernadores tienen que tomar medias adicionales para mejorar la curva de contagios, y los resultados de estas medidas deben testearse antes de prorrogarlas, suspenderlas, morigerarlas o reemplazarlas por otras», afirmó Ibarra.
La intención del bloque de senadores del Frente de Todos es firmar el dictamen favorable para el proyecto mañana mismo, según confirmaron a Noticias Argentinas, mientras que Juntos por el Cambio ya adelantó su rechazo por considerar que se trata de una delegación de facultades al Poder Ejecutivo «inconstitucional».
El oficialismo rechaza este argumento, al tiempo que señala que el proyecto atiende lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia en relación a la autonomía de las jurisdicciones y que se trata de una medida necesaria para enfrentar la pandemia.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del