El mensaje de los alumnos de Derecho de la UBA a Fernández: «El vacunatorio VIP es delito»
Un grupo de estudiantes, militantes de la Franja Morada, difundieron desde Instagram un duro reclamo contra los recientes dichos del Presidente. «¿Se anima a decir en un aula de la Facultad de Derecho lo que declaró en México?.
Luego que Alberto Fernández apuntara contra la Justicia al decir que la investigación sobre la vacunación vip en el Ministerio de Salud era una «payasada» y que no constituía un delito, una agrupación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde el Presidente es profesor titular, hizo un fuerte descargo contra sus declaraciones.
Durante su gira por México, además de calificar como «payasada» la investigación que lleva a cabo la Justicia por el acceso privilegiado a las vacunas para funcionarios y allegados del poder, el mandatario dijo que no se podían «construir delitos graciosamente».
En una carta dirigida al Presidente, un grupo de estudiantes de derecho de la UBA, militantes de la Franja Morada, difundieron desde Instagram un duro reclamo contra los recientes dichos de Fernández. «¿Se anima a decir en un aula de la Facultad de Derecho lo que declaró en México? El vacunatorio VIP es delito», cuestionaron los alumnos en el título de la carta.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Franja Morada Derecho UBA (@franjaderecho)
«Nos dirigimos a usted como estudiantes de la Facultad de Derecho de la UBA -en la cual usted enseña la materia Teoría del Delito- y como militantes de la Franja Morada, para formularle una pregunta concreta: ¿Se anima a decir en un aula de nuestra Facultad lo que declaró a la prensa en México?», comienza el comunicado.
Los estudiantes recordaron las declaraciones de Fernández en México, cuando ante una pregunta de La Nación, dijo: «Terminemos con la payasada (..) No hay ningún tipo penal en Argentina que diga ‘será castigado el que vacune a otro que se adelantó en la fila. No existe este delito y no se pueden construir delitos graciosamente'».
Y sobre ello argumentaron: «Como profesor de Derecho Penal, bien sabe que si llegara a decir eso en un aula de nuestra Facultad cualquier alumno de primer o segundo año le diría que podría aplicarse, como mínimo y entre otras figuras, la de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, tráfico de influencias y/o malversación de fondos públicos (art. 248 y subsiguientes del Código Penal). Mentir así no resulta digno de un profesor de una de las facultades de Derecho más importantes del continente. Mucho menos, de un Presidente».
El grupo de militantes de Franja Morada le pidió a Fernández que deje que la Justicia «tan castigada por su espacio político» haga su trabajo y continúe con la investigación al ministerio de Salud. «¿Por qué negar lo innegable?», preguntaron.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en