contador de visitas El pragmatismo que empuja a los Barones del GBA a seguir aliados con Cristina Kirchner - Beto Valdez
jueves,03 de julio de 2025
lunes, 18 de  abril de 2022

El pragmatismo que empuja a los Barones del GBA a seguir aliados con Cristina Kirchner

El pragmatismo que empuja a los Barones del GBA a seguir aliados con Cristina Kirchner

Los principales Barones del Gran Buenos Aires ratifican su alianza con Cristina Fernández de Kichner porque sigue teniendo en sus distritos a una alta popularidad que les asegura ganar las elecciones locales. No la quieren pero le necesitan.


Por Beto Valdez.

“Cada vez que tenemos que armar un acto con funcionarios nacionales o hasta con Alberto Fernández hay que arriar a la gente, en cambio sí se enteran que la que viene de visita es Cristina Kirchner vienen temprano y contentos”, comenta a MDZ un intendente del corazón profundo del conurbano. “Acá en el Gran Buenos Aires hay un microclima que nada tiene que ver con lo que ustedes perciben en CABA o en los centros urbanos del interior de la provincia de Buenos Aires, en el segundo y tercer cordón a Cristina la siguen amando y su imagen positiva sigue siendo altísima”, aclara.

Todo este análisis casi sociológico esta íntimamente relacionado con las razones por las cuales la mayoría de los Barones del GBA siguen alineados a la vicepresidenta. Pese a que sólo pocas excepciones siempre han siso kirchneristas (Mario Secco, Ensenada y Mayra Mendoza en Quilmes), el resto están en las antípodas de lo que representa Cristina y La Cámpora. Pero el pragmatismo tradicional del peronismo los obliga a seguir en ese espacio porque sólo les importa ganar elecciones.

“Si algunos de nosotros en la Tercera Sección Electoral o en el oeste de la Primera decidiéramos jugar contra ella perdemos mal”, comenta un operador de un jefe comunal de una de los distritos más poblados del GBA. “Si no estamos bien con ella y Máximo Kirchner, nos pueden armar una lista local y nos quedamos sin la caja del municipio, que querés que hagamos, no nos queda otra”, acota con un gran sentido de la realpolitik. Para ellos, juntar votos es la actividad central en sus vidas.

De acuerdo a un sondeo realizado por MDZ entre alcaldes o funcionarios de los distritos del segundo y tercer cordón del GBA la vicepresidenta oscila en un nivel de popularidad superior al 50% y en algunas localidades de altos niveles de pobreza supera el 60%. “Para nosotros ella es un peligro por la crisis institucional que está provocando, pero la necesitamos en la boleta como candidata a senadora nacional”, agrega un referente territorial.

Esta es la razón central por la cual fue perdiendo fuerza la idea de desdoblar los comicios a gobernador e intendentes de las presidenciales, estrategia que venían analizando con entusiasmo la liga de intendentes que comanda el interventor de la gestión de Axel Kicillof, Martín Insaurralde. “No podemos arriesgarnos a ir a una elección sin Cristina en la boleta, a nosotros nos asegura arrasar en los distritos más populosos para compensar lo mal que medimos en ciudades del interior como Mar del Plata o Bahía Blanca”, sostiene uno de los Barones, resignado a fingir un kirchnerismo que nunca sintió.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<