El Presidente descartó devaluación y corralito
El mandatario llamó a los empresarios a «trabajar juntos para reconstruir» en la apertura del evento virtual organizado por Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina.
El presidente Alberto Fernández convocó a los empresarios a «trabajar juntos para reconstruir la Argentina» y «recuperar la convivencia democrática» tras los reclamos «repletos de agresión, insultos y maltrato» que se registraron en la marcha opositora del pasado lunes.
«Necesitamos una Argentina que crezca con confianza y que los empresarios entiendan de una vez y para siempre que tenemos que trabajar juntos para desarrollar a la Argentina», expresó el mandatario.
Al encabezar la apertura de la edición número 56 del Coloquio de IDEA, el jefe de Estado afirmó que en el Gobierno están «convencidos de que ése es el camino».
«Estamos enfrentando un problema por la falta de divisas, que objetivamente heredamos. Hay una desconfianza que se genera porque se repiten cosas que no son ciertas: desde los que plantean que se viene una devaluación hasta los que plantean que vamos a quedarnos con los depósitos de la gente. Ésas cosas no van a ocurrir», aseguró Alberto Fernández.
El Presidente expresó que no es correcta la idea de que «a este Gobierno no le importan los empresarios» y resaltó las políticas implementadas para sostener el empleo en la pandemia.
«A veces escucho que éste es un Gobierno al que no le importan los empresarios. Lo único que sé es que llevamos adelante un programa para atender a la producción y el trabajo (ATP) y por esa vía llegamos a 236 mil empresas», subrayó.
Traslados de jueces
Alberto Fernández defendió la decisión del Senado de no avalar los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli y remarcó que el Gobierno «no está buscando la impunidad de nadie» cuando plantea «ciertas cosas vinculadas a la Justicia y la calidad institucional».
«Nos preocupa que la Argentina tenga una calidad institucional que ha perdido. Cuando planteamos ciertas cosas vinculadas a la Justicia y a la calidad institucional no estamos haciendo eso para buscar la impunidad de nadie ni para beneficiarnos», sostuvo el mandatario.
El jefe de Estado agregó: «Estamos haciendo esas cosas para que la Argentina recupere una Justicia que se ha perdido. ¿Qué pensarían ustedes si las vacantes que hay hoy en la Justicia yo las cubro cambiando a jueces amigos míos, sacándolos de un tribunal y pasándolos a otro? ¿Esa es una mejor Justicia? Éso es lo que pasó, es lo que se hizo con el silencio cómplice de muchos y eso está mal».
En tanto, el jefe de Estado remarcó: «Si yo quisiera ser un sinvergüenza, hubiera aprovechado los precedentes de quienes me precedieron en el cargo para designar jueces. Pero yo no creo en eso: yo creo que la seguridad jurídica exige tener jueces dignos y probos. Esos jueces tienen que dar un concurso, pasar por el Senado y ser designados por el Poder Ejecutivo Nacional.
Cuando eso no pasa, la dignidad de los jueces está puesta en tela de juicio».
«Nos interesa que la calidad institucional funcione a pleno.
Yo soy alguien que verdaderamente cree en la democracia y en el sistema republicano», expresó.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del