El respaldo de Alberto Fernández a las críticas de CFK al FMI: “La observación es muy pertinente”
El mandatario apoyó los dichos de la actual vicepresidenta, quien apuntó contra el préstamo otorgado por el organismo internacional.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, respaldó a su vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su crítica contra el Fondo Monetario Internacional.
Días atrás la ex senadora había manifestado su descontento por la negativa del FMI a hacer una quita en la deuda Argentina, preguntándose “¿Cómo que el estatuto prohíbe hacer una quita? También prohíbe que se den préstamos para la cuestión cambiaria y permitir la fuga del dinero. ¿Y por qué vamos a hacer valer una prohibición y la otra no? Quiero que me apliquen el estatuto del Fondo entero, del primer al último capítulo, no me elijas el capítulo”.
En una entrevista radial con Oscar ‘Negro’ González Oro, el mandatario respaldó los dichos de Kirchner al expresar que “La observación de Cristina es muy pertinente, porque muchas veces dije que el Fondo incumplió con el hecho de que el estatuto prohíbe prestar plata para cubrir corridas cambiarias. Lo que Cristina dice es que si incumplieron eso, que hagan una quita. Es absolutamente pertinente”, y destacó la necesidad de “más plazo y contención” que el país tiene en relación a la deuda con el organismo internacional.
El apoyo en la crítica llega horas después de que Garry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional, aclarara en conferencia de prensa desde Washington que puede asegurar “a todos que no hubo violación de la reglas del FMI”
Fernandez también hizo referencia a la situación del país, alegando que el default ya estaba cuando Macri dejó la presidencia, y respondió a las críticas por la supuesta ausencia de un plan económico: “Nosotros tenemos un plan A y un plan B, dependiendo de lo que pase. Estamos yendo por el A, que es acordar la deuda y empezar a crecer”, expresó.
Respecto al reperfilamiento de la deuda realizado por el gobierno nacional a comienzos de semana, y la fallida licitación del bono dual AF20 el mandatario aclaró que “Argentina no tiene dólares, por eso el cepo que dejó Macri, y tenemos que evitar la venta de dólares. El bono dual le dice al inversor que compre el bono y después decida en qué moneda cobrar, en pesos o en dólares. Había una fuerte inclinación por irse al dólar, y no tenemos esos dólares”, y cerró: “Nos fuimos encontrando con más problemas de los esperados, pero es parte del desafío que tenemos. En estos dos primeros meses hemos podido sortear muchos de esos problemas, y estamos contentos de haberlo logrado”
Noticias Destacadas
El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para la importación de celulares
A su vez, se reducirán a cero los impuestos internos para la producción de televisores, aires acondicionados y computadoras fabricadas
Escándalo $LIBRA: la Justicia congeló los bienes de Mauricio Novelli luego del informe difundido por la División de Lavado de Activos
El empresario fue el nexo entre Milei, su hermana Karina y Hayden Davis, uno de los capitalizadores del proyecto. En
La inflación subió 2,8% en abril y acumula 47,3% interanual
El mayor aumento mensual se registró en restaurantes y hoteles, mientras que los alimentos mantuvieron una alta incidencia en todas