El Senado aprobó 20 decretos del Gobierno
Durante la sesión virtual hubo varios contrapuntos entre oficialismo y oposición sobre el impacto económico del aislamiento y algunas de las medidas adoptadas.
El Senado aprobó este miércoles un paquete de 20 decretos de necesidad y urgencia (DNU) en la primera sesión de forma remota realizada por el Congreso en el marco de la pandemia de coronavirus, y con varios contrapuntos entre oficialismo y oposición sobre el impacto económico de la cuarentena y algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno.
La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, optó por realizar una sola votación sobre todo el paquete de decretos y que luego el prosecretario parlamentario, Juan Tunessi, leyera uno por uno los votos para dejar constancia del rechazo o abstención de Juntos por el Cambio a dos de los DNU.
La bancada opositora votó en contra del DNU 313, que prohibió inicialmente el regreso de argentinos desde el extranjero, y se dividió entre votos afirmativos y abstenciones ante el 329, que suspendió los despidos, aunque la mayoría oficialista permitió la aprobación de ambos.
La sesión tuvo una breve interrupción a las tres horas de iniciar a causa de un desperfecto técnico que duró unos 15 minutos y luego se retomó para dar lugar al tramo final de las exposiciones y la votación, donde la mayoría de los DNU fue aprobada por unanimidad de 71 votos, con dos excepciones.
Noticias Destacadas
El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para la importación de celulares
A su vez, se reducirán a cero los impuestos internos para la producción de televisores, aires acondicionados y computadoras fabricadas
Escándalo $LIBRA: la Justicia congeló los bienes de Mauricio Novelli luego del informe difundido por la División de Lavado de Activos
El empresario fue el nexo entre Milei, su hermana Karina y Hayden Davis, uno de los capitalizadores del proyecto. En
La inflación subió 2,8% en abril y acumula 47,3% interanual
El mayor aumento mensual se registró en restaurantes y hoteles, mientras que los alimentos mantuvieron una alta incidencia en todas