El Senado modificará Bienes Personales y excluirá a los hogares
Así lo confirmó Miguel Ángel Pichetto. Quedarían exceptuados los inmuebles que sean “casa habitación” y estén valuados en hasta 18 millones de pesos.
Finalmente el Senado modificará el proyecto de Bienes Personales para que la casa-habitación quede fuera del cálculo del impuesto, siempre que no supere un valor de 18 millones de pesos (465 mil dólares según el cambio actual). Así lo aseguró este miércoles el jefe de la bancada del peronismo federal, Miguel Pichetto.
El proyecto que viene de Diputados será tratado en el recinto junto con el Presupuesto 2019, en la sesión prevista para el 14 de noviembre. La intención de dejar fuera del alcance de Bienes Personales a la vivienda familiar busca ser un gesto a las clases medias, en un contexto de fuerte presión impositiva.
“Si Diputados exceptuó al campo (del tributo) nos parece de equidad hacerlo también con las viviendas familiares”, aseguró ayer Pichetto a la prensa acreditada.
El Gobierno pretendía recaudar unos $ 34 mil millones por Bienes Personales, y el impacto fiscal de eximir la casa-habitación implicaría entre 3 mil y 4 mil millones de pesos. Por ser coparticipable, las provincias resignarían unos 1.700 millones.
En el proyecto de Bienes Personales se eleva el mínimo no imponible del tributo de 1.050.000 pesos actuales a 2.000.000 a partir de 2019. Además se establecen escalas progresivas con porcentajes diferenciados.
Aquellos que declaren bienes por entre $ 2.000.000 de pesos y $5.000.000 pagarán una tasa de 0,25%; de $ 5.000.000 a $ 10.000.000 tributarán 0,50%, y a partir de los $ 20.000.000, la tasa será de 0,75%.
La casa-habitación, por su parte, entrará en el cálculo del impuesto lo que exceda el techo de los 18 millones de pesos. Al aprobarse con este cambio la iniciativa deberá volver a Diputados, para tener sanción definitiva.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre