El sindicalista petrolero que desafía a Alicia Kirchner, pero puede ser funcional a Máximo Kirchner
El poderoso jefe de los petroleros de Santa Cruz, Claudio Vidal, se ha transformado en la revelación de este escenario electoral desafiando a la gobernadora Alicia Kirchner. Se está quedando con votos opositores pero tiene un acuerdo con Máximo. Si entra como diputado será funcional al FDT.
El escenario electoral en Santa Cruz exhibe una situación realmente atípica que genera sospechas e interrogantes. No es una novedad que la gestión de Alicia Kirchner no ha estado a la altura de las circunstancias y sólo logró ganar la reelección en 2019 por la tracción de la fórmula que armó su cuñada Cristina Fernández de Kirchner y la ley de lemas. Por eso la novedad para el domingo pasa por la irrupción por fuera del Frente de Todos del poderoso secretario general del gremio de petroleros privados, Claudio Vidal, quien ha decidido desafiar al armado electoral de la gobernadora.
Evidentemente la cantera de dirigentes kirchneristas en el terruño de Néstor se viene agotando y en esta oportunidad el oficialismo decidió presentar como candidato a diputado al intendente de Puerto Deseado, Gustavo “Kaki” González, y a la actual funcionaria municipal de Río Gallegos, ex-UCR, Moira Lanezán Sancho, y a Carlos Aparicio, delegado del Ministerio de Trabajo en Caleta Olivia. Candidatos con escasa competitividad como para defender la gestión provincial contra la favorita de la competencia dentro de Cambia Santa Cruz, la actual diputada Roxana Reyes, quien busca su relección.
Por eso sorprendió que el petrolero Vidal rompiera con el Frente de Todos y decidiera jugar son su partido local Ser Santa Cruz por afuera. El líder del gremio más poderoso de la provincia tenía una sociedad política con la gobernadora a quien ayudó a ganar en 2019 presenta su propio sublema para que sus votos se sumaran a Alicia y le permitieran imponerse al radical Eduardo Costa, que en esa oportunidad fue el candidato más votado.
Pero en los últimos tiempos esa alianza se fue deteriorando especialmente por las ambiciones de Vidal, quien tuvo un ascenso meteórico en términos económicos, sociales y políticos en muy poco tiempo. Se inició en el mundo petrolero como peón en la empresa WellPro. Cobró notoriedad en 2011 en la toma de la planta de YPF de Las Heras por despidos y retrasos salariales. Era delegado de los operarios de la empresa Quintana y fue el líder de la revuelta. Con 35 años en 2013 ganó las elecciones del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz. Y fue reelecto en 2017 con una victoria contundente. Ha acumulado tanto poder y dinero que lo llaman el «Moyano santacruceño».
El ambicioso sindicalista, quien cuenta con una caja extraordinaria, ha lanzado su candidatura a diputado nacional y logró convencer al exgobernador Sergio Acevedo, un símbolo en la resistencia al estilo K. para llevarlo como número 3 en la boleta. No cabe ninguna duda que el avance de Vidal es un dolor de cabeza para la gobernadora y su entorno. Pero se trata de una movida que no es mal vista por Máximo Kirchner porque apunta a sacarle votos a la oposición. Sabe que si Vidal entra como diputado lo va a incorporar a su bloque o lo tendrá como un aliado.
Los últimos números lo muestra al petrolero liderando algunas encuestas ya que se presenta como un opositor al gobierno provincial. Pero no se le escuchan críticas a la administración nacional, ni mucho menos a Cristina o a Máximo. Desde Cambia Santa Cruz denuncian que se trata de una movida para “engañar al electorado” porque Vidal apuesta a ser el próximo gobernador con el apoyo de La Cámpora que actualmente se muestra en silencio y sin participar en la campaña local. En noviembre se renuevan tres bancas, dos en manos de la oposición y una del oficialismo.
Noticias Destacadas
Santa Fe construirá la primera Cárcel de Alto Perfil para los narcos y sicarios más peligrosos
El nuevo penal estará ubicado en Piñero y contará con un doble muro perimetral, una torre de vigilancia con vista
El Gobierno porteño desalojó a 5 mil manteros y allanó 50 locales en Flores
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3 de la madrugada para evitar que los manteros se instalaran
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo un encuentro con Daniel Scioli previo a asumir el cargo.