Elecciones en el PJ: rechazan el pedido de Quintela y no oficializan su lista para competir contra Cristina Kirchner
La Junta Electoral detectó irregularidades en los avales presentados por el riojano.
La Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) decidió eliminar la lista “Federales, un grito de corazón”, liderada por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, de las elecciones internas previstas para el 17 de noviembre.
Según la resolución publicada en la web del PJ, la lista no alcanzó el mínimo de avales (2% del padrón de afiliados) y presentó irregularidades en la distribución federal de estos. Esto deja como única lista oficializada a “Primero la Patria”, encabezada por Cristina Fernández de Kirchner para la presidencia del PJ.
Los apoderados de “Federales” alegaron parcialidad de la Junta y argumentaron que favorecieron a la lista opositora, además de no haber tenido acceso a la custodia de los avales.
La Junta Electoral rechazó estas acusaciones y explicó que los avales presentados no solo eran insuficientes sino que tenían irregularidades como firmas en letra cursiva cuando los DNI estaban en letra imprenta, faltantes de DNI, y planillas fotocopiadas sin las firmas.
Quintela expresó en una entrevista en Radio Futuröck su descontento con el proceso, señalando que la lista de Fernández de Kirchner evitó ir a una elección democrática.
También cuestionó la imparcialidad de la Junta, afirmando que la mayoría de sus integrantes apoyan a la lista oficialista.
Noticias Destacadas
CABA: la compraventa de inmuebles tuvo gran actividad en septiembre y superó el billón de pesos
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (CECBA) registró casi 7 mil escrituras de compraventa realizadas, lo
Milei, en el cierre de campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país. El presidente Javier Milei sostuvo
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados. El precio de los alimentos acumula un alza de

