Empresarios respaldaron los cambios en el sistema de importaciones
La entidad industrial remarcó que las modificaciones implementadas por el Gobierno permitirán «cuidar las divisas, brindar previsibilidad, y garantizar que las PYMES cuenten con los insumos indispensables para seguir produciendo y generando empleo».
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), respaldó la decisión del Gobierno de reemplazar el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) y el Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios (SIMPES) por el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y los Pagos de Servicios al Exterior (SIRASE).
En esta línea, la entidad industrial remarcó que las modificaciones implementadas por el Gobierno permitirán cuidar las divisas, brindar previsibilidad, y garantizar que las PYMES cuenten con los insumos indispensables para seguir produciendo y generando empleo.
Asimismo, desde CGERA se aclaró que los sectores productivos representados por la entidad no son parte de quienes presentan cautelares, sobrefacturan importaciones o subfacturan exportaciones. A su vez, se manifestó que el plazo de 60 días tras el despacho a plaza para girar las divisas continúa siendo insuficiente para muchas PYMES; significarían aproximadamente 100 días para poder girar (60 días más 45 de flete), teniendo en cuenta que muchas PYMES tenían hasta el momento 90 días de plazo y en otros casos, pago anticipado o contra documentación de embarque.
Esta situación ubica en mejor posición a empresas multinacionales o grandes compañías, ya que es su propia casa matriz la que le vende y puede obtener el plazo, o cuentan con acceso a créditos en el exterior que les permite pagar de contado al proveedor. En el caso de las PYMES, es difícil tener este financiamiento externo y el plazo de los proveedores. Muchas PYMES que contaban con estos créditos los perdieron por falta de cumplimiento de pagos por no tener acceso a las divisas en el tiempo pactado.
Finalmente, los empresarios de CGERA hicieron hincapié en que, en el camino a la reconstrucción de divisas, los gastos en el exterior que se generarán durante el Mundial deberían ser pagados con dólares propios en el momento de los vencimientos.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el