Encuesta: el kirchnerismo sigue arriba en Nación y Vidal toma ventaja en la Provincia
Según el informe de GyC Comunicaciones realizado en julio, la dupla Fernández mantiene una diferencia de 6 puntos sobre la de Juntos por el Cambio, mientras que la gobernadora volvió a la cima y supera a Axel Kicillof.
A menos de un mes para las PASO y en una extrema polarización que saca de contexto a una tercera vía, un último relevamiento de GyC Comunicaciones sostiene que la fórmula presidencial del Frente de Todos eleva a seis puntos la diferencia por sobre la coalición oficialista.
La intención de voto de Alberto Fernández y Cristina Kirchner alcanza el 37,8%, mientras que el binomio de Junto por el Cambio corre de atrás con 31,6%. Más atrás figuran Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey (9,3%) y José Luis Espert con Luis Rosales (5,3%).

Sin embargo el panorama cambia para el Gobierno en el terreno bonaerene ya que la actual gobernadora María Eugenia Vidal le saca casi 5 puntos de diferencia a su principal competidor K, Axel Kicillof. En cifras reales, la funcionaria se aventaja 40,51% a 35,78%. El aspirante de Consenso Federal, Eduardo Bali Bucca, no repunta y apenas cosecha el 4,25%.

Consultados sobre la situación económica el país, un 44% de los encuestados afirma que «está peor» que hace un año y sólo un 22% indica que se mejoró. Con la mira en el 2020, un 38% señala que será «igual» y un 32 por ciento cree que será más positiva.

El estudio de carácter nacional involucró 1445 casos (personas mayores de 16 años aptos para votar) y se llevó a cabo entre el 2 y 10 de julio pasado con una recolección de datos Cuestionario semi-estructurado vía CATI a teléfonos fijos y Celulares.
Noticias Destacadas
CABA: la compraventa de inmuebles tuvo gran actividad en septiembre y superó el billón de pesos
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (CECBA) registró casi 7 mil escrituras de compraventa realizadas, lo
Milei, en el cierre de campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país. El presidente Javier Milei sostuvo
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados. El precio de los alimentos acumula un alza de

