Energía por educación, la gran apuesta del gobierno jujeño
A través de un ambicioso proyecto, que se financiará con las ganancias de la generación de energía solar, se construirán 258 escuelas. También se prevé la provisión de equipamiento tecnológico y el desarrollo de nuevas currículas que prometen revolucionar el sistema educativo.
El Parque Solar Cauchari es un complejo de tres proyectos de 100 megavatios de potencia instalada cada uno, con más de 1.180.000 paneles solares ubicados en la Puna jujeña a 4020 metros sobre el nivel del mar, que ocupa un predio de 800 hectáreas y es la estructura de energía renovable más grande de Sudamérica.
Desde septiembre del año pasado está produciendo y conectada a la red nacional de energía y tendrá en 20 años una facturación de 1200 millones de dólares.
Luego de pagados los créditos que tomó la provincia de Jujuy, Cauchari va a generar una renta de 400 millones de dólares y es allí en donde la máxima acuñada por el gobernador Gerardo Morales, “Transformar la energía en educación” empieza a materializarse.
«Estamos hablando de que Jujuy, a partir del proyecto Cauchari, forma parte no sólo de la nueva matriz de generación de energía del país, sino que pasamos a ser generadores, pero además generadores de energía limpia», celebró.
Para el gobernador, se trata de un resultado que está en línea con los compromisos contenidos en el Acuerdo de París, para contribuir con el desafío mundial de generación de fuentes alternativas de energía.
Los detalles del proyecto
Con las ganancias de Cauchari se construirán en cuatro años, 258 nuevas escuelas entre jardines maternales y de infantes, escuelas primarias secundarias y terciarias, lo que representa más de un tercio de los establecimientos que se alzaron en 150 años en la provincia.
Además se repararán a nuevo 700 edificios educativos existentes y 258 comedores escolares. Todos los establecimientos tendrán paneles solares, sumándose de esa forma al paradigma planteado por la provincia de cambiar la matriz energética, para ir a un modelo de sustentabilidad. Esas obras emplearán al menos a diez mil jujeños.
También se construirán 200 kilómetros de conectividad o radioenlace para llegar a la totalidad de las escuelas de Jujuy.
Se hará una enorme compra de equipamiento, ya que se renovará toda la infraestructura de las escuelas técnicas, desde los laboratorios y talleres hasta las salas de química y robótica.
Y se le entregarán a los chicos 160 mil tablets equipados con chips 4G para terminar con lo que parecía una sempiterna imposibilidad de acceso a la información y a la educación de miles de alumnos.
Se establecerá un sistema de formación para mejorar la calidad educativa en los diferentes ciclos educativos propiciando el desarrollo de nuevas currículas y la capacitación a los docentes y directivos responsables.
Todos estos objetivos se desarrollarán dentro del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) el que consiste en apoyar la mejora de la equidad y del acceso a una educación pertinente y de calidad a partir de la creación y del fortalecimiento de establecimientos educativos de la Provincia de Jujuy y del mejoramiento y eficientización de la gestión de su sistema educativo.
El Promace cuenta con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un total de 307 millones de dólares, esa operatoria que se cubrirá con la renta proveniente de la venta de energía solar.
Noticias Destacadas
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en
Comienza la era de los aranceles de Trump: cómo afecta a la economía mundial
El presidente de EEUU fijó el 2 de abril como la fecha límite para implementar la medida que, según expertos,
CABA: Jorge Macri reabrió el Puente Ciudad de la Paz tras la finalización de las obras
Tras el fin de las obras de reacondicionamiento y refuerzo de estructuras, fue reabierto el puente de Ciudad de la