Estudiantes toman colegios porteños para apoyar la legalización del aborto
Al menos 20 instituciones educativas son parte de esta iniciativa.
A dos días de lo que será el debate legislativo por el aborto en el Congreso, unas 20 instituciones educativas, entre ellos colegios y universidades, son parte de reuniones en asambleas para finalmente movilizarse el próximo miércoles a favor de la legalización.
El presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) Julián Asiner aseguró que “impulsarán ocupaciones para que el Congreso apruebe la legalización del derecho al aborto”.
Desde el viernes último, incluso, la Escuela de Educación Artística Rogelio Yrurtia, en el barrio de Parque Avellaneda ya fue tomada. Así lo decidieron los alumnos luego de votar en una asamblea, en reclamo por el aborto legal, seguro y gratuito.
“La clandestinidad y penalización del aborto nos afectan directamente como estudiantes. El embarazo adolescente no deseado es una problemática cada vez más presente en nuestras aulas. Tenemos compañeras que dejan el colegio porque no tienen los medios para abortar de manera segura”, expresó el centro de estudiantes, a través de una carta a la comunidad educativa.
Federico, integrante del centro de estudiantes de la Escuela Carlos Pellegrini, explicó que habrá tres asambleas (una por turno) para decidir qué se hará en apoyo de la legalización del aborto. En las asambleas se votarán también otras actividades, como jornadas de debate, “pañuelazos” y abrazos a los colegios.
Por su parte, no se descarta que desde el Gobierno porteño se intente contrarrestar las protestas con la aplicación de un “protocolo anti tomas”.
La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, si bien se mostró a favor de la sanción de la Ley, al mismo tiempo repudió el accionar de los estudiantes: “Estamos absolutamente en contra de que se tomen estas medidas. Los chicos tienen espacios en las escuelas para debatir y si quieren manifestarse en el Congreso el día miércoles pueden ir con autorización de sus padres”.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el