Facundo Manes criticó al Gobierno por las nuevas restricciones
El neurocientífico cuestionó al presidente Alberto Fernández: “La salud mental también es esencial. Necesitamos urgente una campaña masiva para mitigar el impacto de estas nuevas restricciones”, expresó.
Luego de escuchar la cadena nacional que brindó el presidente Alberto Fernández este jueves para comunicar las nuevas restricciones en la Argentina, quien le respondió con dureza en sus redes sociales fue el neurocientífico Facundo Manes.
“La salud mental también es esencial. Necesitamos urgente una campaña masiva para mitigar el impacto de estas nuevas restricciones”, escribió el neurólogo en su cuenta de Twitter.
La salud mental también es esencial. Necesitamos URGENTE una campaña masiva para mitigar el impacto de estas nuevas restricciones.
— Facundo Manes (@ManesF) May 21, 2021
Manes, que está al frente del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro y la Fundación Ineco, desde que comenzaron las restricciones el año pasado a causa de la pandemia del coronavirus insiste en la importancia de tomar medidas para la salud mental de la población.
El investigador del Conicet contrajo coronavirus en febrero pasado y permaneció internado en forma preventiva por una neumonía.
En varias entrevistas se mostró a favor del regreso a la presencialidad escolar y expresó la significación de las distintas actividades sociales, que hoy se encuentran prohibidas.
Noticias Destacadas
CABA: la compraventa de inmuebles tuvo gran actividad en septiembre y superó el billón de pesos
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (CECBA) registró casi 7 mil escrituras de compraventa realizadas, lo
Milei, en el cierre de campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país. El presidente Javier Milei sostuvo
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados. El precio de los alimentos acumula un alza de

