Facundo Manes, sobre Vidal o Kicillof: “Hasta acá llegué”
El precandidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires de la UCR no se atrevió a responder sobre su preferencia sobre los últimos gobernadores bonaerenses. Además, sostuvo que “ningún político va a dar trabajo”.
El precandidato a diputado de la Unión Cívica Radical por la Provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, no se animó a elegir entre los últimos gobernadores bonaerenses, María Eugenia Vidal o Axel Kicillof.
“Hasta acá llegué”, afirmó el neurocientifico en una entrevista con el programa de Jonatan Viale por LN+, en un ping pong de preguntas y respuestas que propuso la producción. Ante la pregunta, evito responder sobre su preferencia.
Esto abre la polémica en medio de la discusión por las elecciones primarias que habrá dentro de Juntos por el Cambio, donde Manes se enfrentará con el candidato de Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli.
María Eugenia Vidal será la principal candidata de Juntos en la Ciudad de Buenos Aires, ante el pedido del propio jefe de Gobierno porteño, en un enroque que dejó fuera de las listas a, entre otros, Patricia Bullrich.
El debate dentro de la Provincia de Buenos Aires
Por otro lado, el candidato a diputado señaló que “ningún político va a dar trabajo” y profundizó: “Tenemos que dejar de mentirnos y hacer un plan de país basado en lo más urgente que es el desarrollo humano: la innovación y la creatividad”.
Ante las críticas que recibió de Victoria Tolosa Paz y Cristian Ritondo, respondió: “La Argentina está demasiado estresada como para que los candidatos nos critiquemos. Yo no voy a criticar a nadie”.
Además, señaló que, antes de esta oportunidad, “tuvo muchas ofertas de todos los sectores, pero decía que no por que no entendía para qué, pensé que era parte de una boleta o una propuesta electoral”.
“La Argentina está enferma. Tenemos un país que involuciona y no tiene futuro, pero somos resilientes. Es un país frágil, había que reconstruir a la Argentina antes de la pandemia, imaginate ahora. Hay que recuperar el sentido común”, cerró.
La inclusión de Jesús Cariglino en la lista
El neurocientifico recibió críticas por parte de aliados a Juntos por el Cambio, como Margarita Stolbizer, por la inclusión del exintendente de Malvinas Argentinas en el séptimo lugar de la lista para la boleta de las elecciones. La partidaria del GEN se mostró sorprendida y tildó a Cariglino de «ese señor».
“Es una alianza con Joaquín de la Torre, que es del peronismo republicano. Necesitamos cambiar la Argentina con los argentinos que se comprometan con este proyecto de país. No podemos importar noruegos, la renovación pasa con que todos los de la lista se comprometan con la Argentina del conocimiento”, explicó Manes.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en