Fernández promulgó la ley del aborto y pidió «garantizar una educación sexual muy seria»
«Esto lo hicimos entre todos y todas. Para mí es un día de alegría por algo más: porque cumplí mi palabra empeñada», expresó el Presidente en un acto en el Museo del Bicentenario.
El presidente Alberto Fernández promulgó este jueves la ley que permitirá la entrada en vigencia de la interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en todo el país, destacó su «alegría» porque ahora es «una promesa de campaña cumplida» y afirmó que tras la aprobación del aborto ahora queda el desafío de «garantizar una educación sexual muy seria en todos lados» para evitar embarazos no deseados.
«Esto lo hicimos entre todos y todas. Para mí es un día de alegría por algo más: porque cumplí mi palabra empeñada. Es la culminación de un tiempo de lucha, las mujeres bregaron durante muchos años para que el aborto deje de ser un delito», sostuvo el mandatario al iniciar el acto de promulgación de la ley que encabezó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
E insistió: «Estamos dando un paso importantísimo para que esta sociedad empiece a ser un poquito más igual».
«Créanme que estoy muy feliz de ponerle fin al patriarcado, que es una gran injusticia. Es un gran paso, estamos igualando en sus derechos con los hombres», remarcó Fernández.
A su vez, dijo que tras la sanción de esta ley, en el horizonte «queda una tarea muy seria de garantizar una educación sexual muy seria en todos lados para prevenir embarazos que no se quieran».
De la ceremonia participaron varias mujeres del Gabinete y del Frente de Todos, como la ministra de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; la secretaria de Salud, Carla Vozzoti; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la diputada Cecilia Moreau.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en