Fernández ratificó la intervención de Vicentin: «Estamos rescatando una empresa»
El Presidente disipó los rumores de una presunta marcha con la intervención de la cerealera y su proyecto de expropiación.
El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy en La Rioja que el Gobierno «está rescatando una empresa, no quitándosela a nadie», en referencia a la expropiación de Vicentin, y advirtió que si no se interviene esa agroexportadora «va a quedar para capitales que no son argentinos».
«Que no nos confundan más, es un acto de racionalidad económica, que es garantizar que ese polo cerealero no se siga extranjerizando», insistió el mandatario al defender la medida, y agregó: «Por más que algunos se quejen, yo creo en eso».
Fernández remarcó, además, que el futuro manejo estatal de la empresa Vicentin tendrá que «hacerse con toda seriedad y no debe entrar la política», mientras que aclaró que él cree en el capitalismo, «pero en el «productivo» y en el que «genere ganancias para todos, para los empresarios y los que trabajan».
«El manejo de esa empresa debe hacerse con toda seriedad, no debe entrar allí la política y lo vamos a hacer en ese sentido», remarcó en la conferencia de prensa que brindó en La Rioja junto al gobernador, Ricardo Quintela, tras haber recorrido una fábrica textil.
«Yo creo en el capitalismo, en el mejor capitalismo, en el agente productor más que en el financiero. En ese capitalismo creo y lo voy ayudar y potenciar», enfatizó el mandatario.
Más temprano, Fernández había ratificado su decisión de avanzar en la expropiación de Vicentin, luego de la reunión que mantuvo el día anterior con el CEO de la compañía, Sergio Nardelli, al considerar que «no hay otro modo» para «rescatar la empresa».
«La expropiación es la herramienta para poder rescatar la empresa, no hay otro modo», sostuvo el jefe de Estado en declaraciones formuladas a la página «La García», donde dio precisiones sobre el encuentro que mantuvo con las ex autoridades de la cerealera intervenida.
Fernández reveló que les pidió «una alternativa», que los empresarios rechazaron la estatización, y que «proponen que el Estado ingrese a la empresa sin expropiación».
«Lo que pasa es que eso supone un acuerdo con empresarios que están muy salpicados», señaló el mandatario nacional, y descartó esa posibilidad, al sostener que sería «muy poco transparente».
El Presidente, además, sostuvo: «Saben que no tienen aire y que sólo el Estado puede socorrerlos, pero quieren acordar con el Estado porque temen que después de una expropiación queden débiles frente a las acusaciones que existen por sus manejos».
En los días previos, el Gobierno había abierto la puerta a estudiar «alternativas superadoras» para encontrar una salida al fuerte endeudamiento y el default de Vicentin, en medio de las enormes resistencias provocadas por el proyecto de expropiar la empresa, aunque ahora el Presidente consideró que esa medida es la única alternativa.
Noticias Destacadas
La inflación subió 2,8% en abril y acumula 47,3% interanual
El mayor aumento mensual se registró en restaurantes y hoteles, mientras que los alimentos mantuvieron una alta incidencia en todas
Elecciones 2025: el Frente Renovador llamó a la unidad del peronismo en la Provincia
«La forma de encarar la próxima elección es limando todas las asperezas y saldando todas las diferencias», expresó el titular
Cómo es el nuevo convenio que facilita el acceso a la vivienda propia en Chubut
La provincia impulsa un plan habitacional destinado a encargados de edificios El gobierno de Chubut y la Federación Argentina de