Fernández y un mensaje para la Ciudad: «A algunos les duele renunciar a los privilegios»
El Presidente volvió a defender la decisión de quitarle los fondos de coparticipación y aseguró que adopta «medidas realmente equilibradas». Subrayó que seguirá «dialogando» con el jefe de Gobierno porteño.
En medio de la disputa por los fondos que le quitó por decreto a la Ciudad, el presidente Alberto Fernández volvió a defender este viernes esa decisión y aseguró que adopta «medidas realmente equilibradas», pero «a algunos les duele renunciar a los privilegios».
Según resaltó, su política apunta a que «allí donde los recursos abundan, se distribuyan de otro modo para los que los están necesitando».
Si bien se quejó de que «a algunos les duele renunciar a los privilegios», subrayó que seguirá «dialogando» con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, porque «ningún diálogo se rompe».
«(Los gobernadores) han interpretado mejor que nadie el sentir que quiero que exista en el Gobierno. Somos el Gobierno nacional de un país federal, que a lo largo de los años se ha construido de un modo muy poco equitativo y equilibrado», sostuvo el jefe de Estado, al hacer referencia a la solicitada que firmaron este jueves 19 mandatarios provinciales.
Al anunciar obras públicas en videoconferencia desde la Quinta de Olivos, el jefe de Estado remarcó: «Al país no se lo tranquiliza con discursos condescendientes, sino con acciones realmente equilibradas» para que «allí donde los recursos abundan, se distribuyan de otro modo para los que los están necesitando».
«Así se construye una Argentina solidaria, así se integra a la Argentina, no con discursos. Las políticas que tomamos no son en perjuicio de nadie, sino en favor de la gente, dictadas en favor de las mayorías argentinas», subrayó Alberto Fernández.
Y completó: «El país federal hay que construirlo, porque no existe. Es un país muy desigual. Hay que tomar medidas que van a beneficiar a algunos y a perjudicar a otros y allí tiene asomar la solidaridad. Perjuicio no es quitarle a alguien lo que necesita; en todo caso, el perjuicio, entre comillas, es quitar la abundancia de algunos lados para distribuirla en las carencias que existen en la Argentina».
A la vez, ratificó la decisión de «darle los recursos que la Provincia más poblada, más extensa y más productiva que necesita para crecer y ordenarle la vida a muchos bonaerenses que lo necesitan».
«Lo que estamos haciendo no es sembrar discordias, sino igualdad, que es otra cosa. Vamos a seguir dialogando: ningún diálogo se rompe. A veces no se está de acuerdo, simplemente eso.
Y a veces a algunos les duele renunciar a los privilegios. Pero vamos a seguir dialogando y eso está garantizado. El diálogo es el modo, no conozco otro», agregó.
De esta manera, el Presidente se refirió al conflicto que mantiene con la Ciudad luego de que decidiera quitarle un punto de coparticipación al distrito para otorgárselo a la Provincia de Buenos Aires, algo que hizo que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, iniciara una demanda ante la Corte Suprema de Justicia para frenar la medida y lograr la recuperación de los fondos.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del