Frederic cuestionó a la policía porteña por la muerte de Roldán
La ministra de Seguridad de la Nación aseguró que en el lugar donde ocurrió el ataque había policías de la Ciudad que no actuaron.
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, hizo declaraciones sobre la muerte del efectivo de las Fuerzas Federales Juan Roldán ocurrida en el barrio porteño de Palermo y cargó responsabilidades en la policía de la Ciudad de Buenos Aires y en el SAME. “El atacante era un enfermo mental y un enfermo mental no es un delincuente”, la reflexión de la ministra más allá de los tecnicismos rozó una evidente crítica política al Jefe de gobierno porteño.
Roldán “demostró su profesionalismo resolviendo una situación tremendamente difícil que terminó en una tragedia” dijo Frederic en diálogo con Ernesto Tenembaum, en radio Con Vos. El atacante, Rodrigo Facundo Roza de 51 años, “era una persona conocida del barrio, que vagaba por el barrio, había pasado por la (policía) Montada en medio de su delirio, invocando a los dioses demostrando un brote psicótico y la reflexión es: por qué no apareció en ningún momento el SAME, por qué no se dio intervención a través del 911 a la Policía de la Ciudad y a los profesionales que atienden estas circunstancias” cuestionó la Ministra, y desvió el tema al preguntar «qué pasa con la salud mental en la ciudad de Buenos Aires”.
Frederic aseguró que en el lugar donde ocurrió el ataque había policías de la Ciudad que no actuaron, razón por la que intervino Roldán, y afirmó que esto demuestra cómo actúan las Fuerzas Federales resolviendo un problema “por omisión de otros actores”.
Ante la consulta sobre por qué el policía no pudo contener al atacante, y si existe una falta de entrenamiento, más allá de la jurisdicción a la que pertenezca, la Ministra no dio una respuesta concreta. Solo aseguró que al ser el agresor un conocido del barrio, podría ocurrir que los policías supieran que nunca habías actuado de manera agresiva, siendo difícil lidiar con eso.
Juan Roldán tenía 33 años fue apuñalado por Roza el pasado 28 de septiembre sobre la avenida Figueroa Alcorta al 3300, el atacante murió al día siguiente por las heridas de bala que el policía había efectuado en su defesa.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en