Frigerio dijo que a Macri «no hay que sacarlo de la cancha»
Según el ex ministro del Interior, el ex presidente es alguien que «tiene mucho para aportar». «No es el momento para los pases de facturas», consideró.
El ex ministro del Interior, Rogelio Frigerio, salió hoy defensa de Mauricio Macri y sostuvo que el ex presidente es alguien que «tiene mucho para aportar» y que «no hay que sacarlo de la cancha».
El ex funcionario sorprendió con su frase ya que había sido cuestionado meses atrás por el propio Macri, al haber sido identificado como uno de los funcionarios de su gestión a los que no debió haberle delegado la negociación con el peronismo durante su estadía en la Casa Rosada.
«Yo creo que este no es el momento para los pases de facturas, creo que todos tenemos que hacer una introspección y ver en qué nos equivocamos, pero no como una acción de autoflagelación, la autocrítica tiene que ser para no volver a cometer los mismos errores si la gente vuelve a confiar en alguno de nosotros para conducir el país en un futuro, solamente para eso», sostuvo Frigerio.
El ex ministro argumentó que «otros países también tienen» el ejemplo de ex mandatarios nacionales «que trabajan en la consolidación de la democracia, en la consolidación de nuevos dirigentes, en aportar su experiencia».
«La Argentina también necesita de eso y Macri tiene mucha experiencia sobre lo que hay que hacer y lo que no; tiene contactos internacionales que el país necesita, y muchas cosas más para aportar. Yo no creo que haya que sacarlo de la cancha», advirtió.
Noticias Destacadas
Juicio de los Cuadernos: Cristina Kirchner fue acusada de liderar una asociación ilícita
El texto también señaló que Néstor Kirchner cumplió el mismo rol de jefe, aunque se aclaró que respecto a él
Caso ANDIS: la defensa de Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos
La Cámara Federal resolverá si confirma el rechazo a declarar la nulidad de todo lo hecho en la investigación. La Cámara
Mercado Libre pide que el gobierno regule a Shein y Temu, sus competidores asiáticos
El presidente de la empresa dijo que permitiéndoles operar “se les está dando trabajo a empresas chinas, no argentinas”. El

