Fuerte rechazo de Nuevos Aires a los despidos dispuestos por el Gobierno en el INTA
La candidata a senadora del partido, Analía Esperón, subrayó la importancia del instituto: “No es una oficina más».
El espacio político Nuevos Aires manifestó su rechazo a los despidos masivos en el INTA, medida dispuesta por el Gobierno Nacional y que, según señalaron, afecta a un organismo clave para la investigación, la innovación y el desarrollo agropecuario en la Argentina.
La vocera del comunicado fue Analia Esperón, candidata a senadora por la 4° sección electoral, quien subrayó la importancia del instituto: “El INTA no es una oficina más, es el corazón del conocimiento aplicado al campo, a la producción de alimentos y a la innovación tecnológica. Despedir a sus trabajadores es debilitar el futuro productivo de la Argentina y darle la espalda a las economías regionales”.
Desde la fuerza remarcaron que el ajuste en áreas estratégicas como el INTA no solo repercute sobre los empleados, sino también en la capacidad del país de generar valor agregado, mejorar la competitividad y sostener un desarrollo sustentable.
Esperón cuestionó la contradicción entre el discurso oficial y las medidas adoptadas: “Mientras el Gobierno insiste en hablar de productividad, recorta en el lugar donde más necesitamos invertir: la ciencia, la tecnología y el conocimiento que potencian al campo argentino. Esta decisión es un golpe directo a nuestra soberanía productiva”.
Actualmente, la candidata recorre los 19 municipios de la región productiva, donde mantiene encuentros con productores y visibiliza la falta de mantenimiento en caminos rurales e infraestructura básica. En ese marco, planteó la necesidad de que el campo tenga representación en el Congreso: “Hace falta que el campo esté representado por personas que entiendan y defiendan la producción. Queremos que la Legislatura Provincial escuche al sector productivo más importante del país y le dé la relevancia que merece”.
Con su lema “La Potencia del Interior”, el espacio afirma que su proyecto busca dar representación rea
Noticias Destacadas
El Gobierno también rechazó la Emergencia en el Garrahan
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por
Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795. El Gobierno de Javier
La inflación de agosto fue del 1,9% y acumula 33,6% interanual
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año,