Gerardo Morales: “No se han hecho bien las cosas”
El gobernador de Jujuy reconoció que Cambiemos cometió “errores” que se ven en la devaluación. Sin embargo aseguró que “si la economía se tranquiliza, Mauricio Macri vuelve a ganar la elección”.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, afirmó que la devaluación del peso en este año “da cuenta de que no se han hecho bien las cosas” en materia económica y que “ha fallado el mecanismo de toma de decisiones en algunos temas importantes“.
Morales aseguró que la crisis económica que atraviesa el país “se podría haber evitado” y admitió que “hubo un mal manejo en la política monetaria del Banco Central, en diciembre ya se hablaba de que esto podía pasar“.
“Hay un reclamo de mucha gente que nos votó y que se siente defraudada, y creo que en un punto tiene razón“, reconoció el mandatario provincial en diálogo con A24.
Sin embargo aclaró: “Esa gente no quiere volver al populismo que nos dejó en un 25% las reservas de petróleo, de gas, de energía; se gastaron 650.000 millones de dólares que ingresaron por la soja”.
Morales recordó a Raúl Alfonsín y en cuanto al radicalismo, dijo que es una fuerza que “tiene una actitud muy responsable” dentro de la coalición de Cambiemos.
Consultado por las elecciones presidenciales de 2019, el mandatario provincial sostuvo: “Si la economía se tranquiliza, Mauricio Macri vuelve a ganar la elección“.
Sobre las provincias, Morales hizo especial énfasis en Buenos Aires, y aseveró que en el Conurbano “Vidal tiene una bomba de tiempo“.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre