Grabois: “Alberto no es Macri, aunque ninguno de los dos proyectos me apasiona”
“Hay mecha corta para algunos resultados porque hemos depositado muchas expectativas en ese proceso y todas las fuerzas populares vamos a acompañar”, advirtió el líder de la CTEP.
Juan Grabois, líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), apuntó contra el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, al asegurar que fue un «chupamedia» de Néstor y Cristina Kirchner y «ahora es un macrista emblemático».
El referente de la CTEP expresó: «Pichetto fue el chupamedia número uno de Néstor y Cristina Kirchner durante 12 años, y ahora es un macrista emblemático. Me parece que predica un discurso de odio y xenofobia. Hay gente que se mueve al calor del poder y él tomo una decisión y le fue mal».
Respecto a las elecciones, durante una entrevista en A24 señaló: «Alberto no es Macri, hay una diferencia grande pero debo reconocer que ninguno de los dos proyectos me apasiona. De todos modos, voy a apoyar (al Frente de Todos); sé que no son lo mismo y por eso voy a pelear por un proyecto contra otro proyecto».
En tanto, en diálogo con LNE, Grabois manifestó: “Para mi hay una diferencia muy grande entre el proyecto que expresa Macri y el que expresa Alberto, él dijo ‘yo les pido que si me equivoco me lo digan, me puteen y me critiquen’, quedate tranquilo que lo vamos a hacer”.
Sobre su relación con un eventual Gobierno de Fernández, dijo: “Hay mecha corta para algunos resultados porque hemos depositado muchas expectativas en ese proceso y todas las fuerzas populares vamos a acompañar y laburar por cualquier propuesta que haga el gobierno para remar la situación, pero si al mismo tiempo vemos que el mismo 1% se sigue enriqueciendo, que Lagarde se nos caga de risa desde el Banco Central Europeo con el daño que hizo en la Argentina, que los laburantes siguen con un salario que orilla la línea de pobreza y el salario mínimo sigue orillando la línea de indigencia, se acabó el amor”.
“Estamos al borde de una catástrofe humanitaria, rozamos el 40% de pobreza, vamos a terminar con una deuda equivalente al 100% del PBI, explicame ¿cómo resolvés esas cosas? No puede haber paz social cuando se pretende que una deuda que se generó de manera ilegal, arbitraria e ilegítima, que se fugó íntegra, la pague la gente”, cerró.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre