Grabois criticó al Gobierno por la pobreza
El dirigente de la CTEP consideró que que las medidas tomadas por el gobierno de Alberto Fernández son «insuficientes».
El dirigente de la CTEP Juan Grabois criticó duramente al Gobierno en lo que fue su reaparición pública después del fallido Proyecto Artigas, llevado a cabo en un campo perteneciente a la familia Etchevehere en medio de una disputa familiar.
Grabois consideró que que las medidas tomadas por el gobierno de Alberto Fernández son «insuficientes», por lo que la crisis previa a la pandemia terminó profundizándose.
«Se podría haber evitado el aumento de la pobreza», afirmó Grabois, en diálogo con el canal NET TV.
El dirigente de la CTEP dijo que esas cifras «le tienen que dar vergüenza a cualquier argentino y funcionario público. Si no se puede hacer nada para evitarlo, hay que cerrar la Casa Rosada».
«El Gobierno no tiene ningún sentido si no puede evitar que la mitad del pueblo esté en situación de pobreza y un diez por ciento en situación de indigencia. Son cuatro millones de argentinos que no tienen para comer», remarcó el dirigente social.
También advirtió que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) «fue insuficiente».
«Se hizo algo, pero muchísimo menos de lo que se podría haber hecho. El ATP -Asistencia al Trabajo y la Producción- fue bueno y el IFE, no», señaló.
El dirigente popular remarcó que el Gobierno lanzó esta ayuda económica «a las apuradas, sin un plan alternativo» y consideró que «hay una incoherencia y una dispersión en las políticas de ingreso y de empleabilidad que es llamativa».
Al ser consultado sobre qué balance hacía del primer año de gobierno de Fernández, respondió: «Entre la ilusión y el desencanto. Hubo momentos buenos, como cuando empezaron las medidas sociales y sanitarias».
Para el dirigente social, «los resultados socioeconómicos» de la gestión de Alberto Fernández «son malos».
«Yo lo vuelvo a elegir a Alberto y sigo teniendo esperanza en que el año que viene vamos a estar mejor», concluyó.
Noticias Destacadas
CABA: Jorge Macri reabrió el Puente Ciudad de la Paz tras la finalización de las obras
Tras el fin de las obras de reacondicionamiento y refuerzo de estructuras, fue reabierto el puente de Ciudad de la
El Congreso fue sede de la Semana Azul 2025: reclamos y propuestas sobre autismo
En el marco de la jornada “Miradas que Conectan”, organizada por la Asociación Civil TEActiva, se presentó la edición 2025 de
Ciudad: el mercado inmobiliario crece un 94% y las hipotecas se disparan
El mercado inmobiliario registró en febrero de 2025 un notable incremento en la cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles El