FMI: el massismo celebró la votación de la «ley más importante»
Con una votación que cerró con 202 votos positivos, 37 negativos y 13 abstenciones, varios seguidores del tigrense destacaban a través de las redes sociales el trabajo de su jefe para que se apruebe esta controvertida ley.
En una sesión que duró un poco más de 12 horas, el oficialismo logró aprobar en la Cámara de Diputados el acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda de USD 44 mil millones contraída por Mauricio Macri en 2018. La votación cerró con 202 votos positivos, 37 negativos y 13 abstenciones.
La sesión comenzó con 129 diputados en el recinto, número exacto para poder iniciar el debate. La votación llegó pasadas las 3 de la madrugada.
Mientras en el oficialismo se mostraron satisfechos por la cantidad de votos afirmativos totales y destacaban que el resultado confirmó que eligieron la estrategia de negociación correcta por parte de Massa, Máximo Kirchner y La Cámpora votaron negativamente, al igual que los tres legisladores de Patria Grande. En total, el acuerdo cosechó 28 votos negativos.
El resto de los votos negativos llegaron por parte los diputados Libertarios, los dos de la Corriente Clasista y Combativa, Ricardo López Murphy y los cuatro del ínter bloque del Frente de Izquierda.
“Al final, Sergio es el único racional que en medio de toda la fragmentación reinante en el sistema político. Con solo 77 votos del FDT le saco la ley más importante al gobierno de Alberto”, sentenció el dirigente “Massista” Sebastián Galmarini.
Por otra parte, desde el Gobierno atendieron los reclamos de Juntos por el Cambio y optaron por eliminar de la redacción todas las referencias al programa económico diseñado por Martín Guzmán y negociado con el staff técnico del oficialismo.
El dato político de la jornada fue la ausencia de Máximo Kirchner durante casi toda la jornada, el ex presidente del bloque Frente de Todos, recién se sentó en su banca en el momento de la votación y lo hizo para oponerse al proyecto, profundizando así la grieta que divide al oficialismo. Juntos por el Cambio acompañó al oficialismo luego de los cambios que impuso al proyecto original. Ahora sólo resta la aprobación en el Senado.
Noticias Destacadas
CABA: la compraventa de inmuebles tuvo gran actividad en septiembre y superó el billón de pesos
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (CECBA) registró casi 7 mil escrituras de compraventa realizadas, lo
Milei, en el cierre de campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país. El presidente Javier Milei sostuvo
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados. El precio de los alimentos acumula un alza de

