Guillermo Dietrich culpó al kirchnerismo por el paro en Aeroparque y Ezeiza
«Buscan sistemáticamente afectar tantas cosas buenas que hemos conseguido», dijo el ministro de Transporte.
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, cuestionó duramente a los gremios aeronáuticos que llevaron a cabo medidas de fuerza en la mañana de este vieres que afectó a cerca de 5000 pasajeros, contra la política aérea del Gobierno nacional.
En la previa del fin de semana largo, la Asociación de Pilotos (APLA) llevó adelante una sorpresiva medida de fuerza que impidió la salida de vuelos en las primeras horas del día. La protesta se realizó para denunciar «la crisis del sistema aerocomercial», y por esta razón se cancelaron cuatro vuelos en Ezeiza, y 30 en Aeroparque.
«Sorprende cómo el kirchnerismo busca sistemáticamente afectar tantas cosas buenas que hemos conseguido», se quejó el funcionario oficialista en una nota con radio La Red.
Y agregó: «Lamentablemente todo lo que dicen son falsedades, con la única intención que tienen, ya lo dijo Biró y el kirchnerismo, que es que este Gobierno no esté más. Así hacen política, de una forma autoritaria que afecta los derechos de las personas que quieren vivir sin problemas».
A través de un comunicado difundido en la red social Twitter, APLA aseguró: «Todas las compañías nacionales (estatales o privadas) tienen sus balances en rojo. Hoy, los pilotos que perdemos nuestra fuente laboral no tenemos reinserción en el país. El sistema aerocomercial es insostenible bajo estas circunstancias». Sin embargo, desde Aerolíneas Argentinas vincularon la medida con cuestiones políticas.
Noticias Destacadas
Los principales cambios que tendrá el Aeropuerto Internacional de Tucumán tras la remodelación
La medida impulsada por el gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, en conjunto con el Gobierno nacional busca duplicar la capacidad operativa
Jorge Macri anunció asistencia económica para las familias de policías que murieron en servicio
Además, el jefe de Gobierno porteño subrayó una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad. El
El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía y abrió una investigación sobre la única empresa que se presentó
Desde Casa Rosada acusan a la compañía DEME de haber ejercido supuestas “presiones” hacia sus competidoras para que no se