contador de visitas Hasta el dirigente más duro mantiene su estructura de poder en el Gobierno de Alberto Fernández - Beto Valdez
jueves,03 de julio de 2025
lunes, 28 de  marzo de 2022

Hasta el dirigente más duro mantiene su estructura de poder en el Gobierno de Alberto Fernández

Hasta el dirigente más duro mantiene su estructura de poder en el Gobierno de Alberto Fernández

Pese a su comportamiento critico contra el presidente Alberto Fernández, el dirigente Juan Grabois sigue conservando su cuota de poder dentro del Poder Ejecutivo. Maneja áreas estratégicas en el Ministerio de Desarrollo Social y además sigue jugando al lado de Cristina Fernández de Kirchner.


Por Beto Valdez.

“Mirá si Alberto Fernández va a generar una movida fuerte con La Cámpora, si ni siquiera se anima a pedirle la renuncia a los funcionarios que tienen Juan Grabois en áreas estratégicas del Poder Ejecutivo y con manejo de caja, a pesar de la dureza con la que lo vienen tratando desde el vamos y su fuerte apuesta a Máximo y Cristina Kirchner”, comenta a MDZ un vocero oficial cada vez más escéptico con el jefe de Estado.

Pese a que muchos lo desconocen, el díscolo Grabois no es un “lobo solitario” o un “libre pensador” dentro del amplio abanico de las organizaciones piqueteras, tiene su propio partido el Frente Patria Grande que forma parte del oficialismo desde su creación en 2019. El espacio político del polémico dirigente fue creado en 2018 para sostener una eventual candidatura presidencial de CFK, luego participaron de la conformación del Frente de Todos con candidaturas en diferentes distritos del país. Como resultado de las elecciones de 2019 obtuvieron la banca de Itai Hagman como diputado por CABA y Ofelia Fernández como legisladora porteña, los cuales asumieron el 10 de diciembre.

Posteriormente, y debido a la baja de distintos diputados nacionales, el frente logró una banca más en lugar de Eduardo «Wado» de Pedro cuando se va al Ministerio del Interior, que es ocupada por Federico Fagioli por la provincia de Buenos Aires, presidente del Partido Izquierda Popular, referente de la CTEP. A su vez, el Frente Patria Grande lograría imponer varios concejales en algunos municipios bonaerense, como Sol De la Torre (Mar del Plata), Juan Arrizabalaga (Tandil), Tamara Rosso (Pinamar), Juan Giccipucci (Ayacucho) y Gastón Casco (San Pedro).

Lo más importante es que Grabois también logró ubicar referentes de su confianza en el Ministerio de Desarrollo Social. Uno de los casos más emblemáticos es Fernanda Miño, nacida y criada en la Villa La Cava de San Isidro, es la secretaria de Integración Socio Urbana de la cartera que actualmente conduce Juanchi Zavaleta. La estructura y caja que maneja en su área de competencia provienen del Impuesto País, que se recauda a través de la compra de dólares para ahorro y el consumo de bienes en el exterior. Las obras de urbanización están atadas al manejo de una caja nada despreciable que en el año pasado superó 53.000 millones de pesos.

Debajo de Miño, aparece en el organigrama Fernanda García Monticelli al frente de la Subsecretaria de Gestión de Tierras y Servicios Barriales. Es otra de las militantes más cercanas al amigo del papa Francisco. El peso político de este dúo genera preocupación en sectores del oficialismo por la falta de controles directos. tal como sucedió durante la gestión kirchnerista con las construcciones de viviendas otorgadas a Milagro Sala y a “Sueños Compartidos”, el programa de las Madres de Plaza de Mayo y la empresa de Sergio Schoklender, que terminó en los tribunales y va a camino a juicio oral.

Rafael Klejzer, otro nombre con volumen propio dentro de las organizaciones barriales y sociales que conducen con Grabois, es el director de la Secretaría de Economía Social. Klejzer pertenece al Movimiento Popular La Dignidad y es secretario de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Capital. Se hizo relativamente célebre cuando en 2019 lideró algunos intentos de toma varios shoppings porteños para reclamar la emergencia alimentaria.

En el Ministerio de Justicia Patria Grande logró colocar a la polémica Gabriela Carpinetti como directora nacional de Promoción y Fortalecimiento de Acceso a la Justicia. Es abogada, docente y militante de ese espacio. En 2020 generó una enorme polémica junto a su jefe político participando de la toma del campo de la familia Etchevere. Carpinetti y Grabois le generaron un gran dolor de cabeza al presidente y al gobernador de Entre Ríos, Sergio Bordet, por el rechazo que generó esa actitud que pone en duda la propiedad privada. Pero el jefe de esta estructura marcó el 24 junto a Máximo y sigue castigando sin piedad a Fernández.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<