Incendios en Corrientes: Nación continúa desplegando acciones y enviando asistencia a la provincia
Entre otras cosas se dispuso el envío de siete aviones hidrantes, un avión observador, cuatro helicópteros, 159 brigadistas a los cuales se les sumaron otros 70 provenientes de Bolivia, nueve autobombas, equipamiento, maquinaria pesada y móviles de apoyo.
El Gobierno Nacional continúa con el despliegue de recursos para combatir los incendios que afectan a la provincia de Corrientes en un operativo en conjunto con todos los ministerios. En consecuencia se dispuso el envío de siete aviones hidrantes, un avión observador, cuatro helicópteros, 159 brigadistas a los cuales se les sumaron otros 70 provenientes de Bolivia, nueve autobombas, equipamiento, maquinaria pesada y móviles de apoyo.
Además se envió un equipo de Fauna en terreno junto a uno de veterinarios, biólogos y especialistas en conservación para el rescate de fauna silvestre y posterior reinserción.
A su vez, desde los diferentes ministerios también se decidieron distintas medidas, entre apoyos y envío de ayuda para ir enfrentando la difícil situación que se vive en la Provincia.
Acciones de los ministerios
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca: aportes no reintegrables por 200 millones de pesos más un camión perforador.
Ministerio de Desarrollo Productivo + Agricultura: créditos por 500 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) para asistencia a productores. Créditos FONDEP con tasa del 0% durante el primer año. Los destinados a capital de trabajo tendrán un monto máximo de 6 millones de pesos por un plazo de hasta 3 años, incluido el periodo de gracia. El financiamiento destinado a inversión, para recomponer equipamiento y material necesario para producir, será de hasta 10 millones de pesos por crédito y tendrá un plazo de hasta 5 años.
Ministerio del Interior: aportes del Tesoro Nacional por 200 millones de pesos.
Ministerio de Desarrollo Social: asistencia no reintegrable por 100 millones de pesos en el marco de la emergencia más 70 colchones y cuchetas para campamento de brigadistas.
Ministerio de Obras Públicas: en proceso de otorgamiento 2 camiones cisterna de 25.000 litros cada uno.
Ministerio de Turismo y Deportes: 25 millones de pesos para la realización de obras de reparación de infraestructura turística dañada.
Ministerio de Defensa: despliegue de casi 100 efectivos, un equipo de comunicaciones satelitales, un avión y dos helicópteros más los siguientes medios terrestres: 8 Remolques, 2 Cisternas, 3 Camionetas, 2 UNIMOG de Comunicaciones, 9 Vehiculos livianos, 1 Omnibus, 1 Camión Iveco Volcador y 2 Cocinas de Campaña.
Ministerio de Seguridad: Brigadistas de la PFA, equipamientos y 100 kits para combatir incendios forestales (Bomberos Voluntarios de las provincias de Chaco, Misiones, Entre Ríos y Corrientes).
Ministerio de Salud: un quirófano móvil en Ituzaingo (base operativa) con 3 médicos veterinarios y un auxiliar. Más de 140.000 insumos médicos.
Ministerio de Relaciones Exteriores: apoyo de ingreso desde Brasil de 20 Bomberos Militares. 2 AutoBombas. 1 Auto Tanque y 5 camionetas.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el