Indignación en las obras sociales por falta de pagos de Nación en discapacidad
La directora de AUPA, Nora Marina López, reveló que el Estado no transfiere a las prestadoras de servicios «desde junio». «Dicen que abonaron el 100% pero no es así».
Este viernes se conoció la noticia de que las obras sociales denunciaron que no están recibiendo los pagos del Mecanismo de Integración y que eso las obliga a incumplir con los prestadores. La situación es crítica y cada vez más discapacitados ven interrumpidos sus tratamientos.
El 15 de agosto se cortó la cadena de pagos por parte del Gobierno a los prestadores en materia de discapacidad con la consecuente suspensión en los servicios. Voceros oficiales afirman que el tema está “en vías de solución” pero la realidad es totalmente diferente.
“La situación es que no entraron los fondos a las obras sociales. Ellos dicen que transfirieron el 100% y no es así. AUPA tiene 440 proyectos y 250 chicos asisten a nuestros programas. Nunca pagaron el 75% que dijeron. Hay obras sociales que están más atrasadas”, expresó con preocupación la directora de inclusión educativa de AUPA (ONG dedicada a la discapacidad), Nora Marina López.
Y resaltó: “Venimos con mucha demora, lo grave de todo esto es que pasa en todas las obras sociales. Los discapacitados hay veces que no pueden esperar un día, es el hoy”.
Según versiones oficiales se estaría acreditando en las Obras Sociales un dinero importante durante la jornada que debería “ayudar a descomprimir la situación”. “Es de esperar que la semana que viene el tema esté solucionado porque este conflicto absolutamente inaceptable está afectando seriamente la calidad de vida de todos los discapacitados y sus familias de la Argentina”, manifestaron.
“Es inentendible esta demora, queremos saber quién se queda con la plata y por qué nos hacen esto. La plata tendría que estar. Es muy importante hacer visible esta situación”, aseveró en Sábado Tempranísimo.
Por otro lado, López avisó que el momento de las prestadoras de servicios provinciales “están devastadas a comparación de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es crítico”.
“Las obras sociales provinciales están devastadas. La superintendencia dice que pagó el 44% pero no es así”, concluyó.
Cabe destacar que desde la Superintendencia avizoran que el tema está cerca de solucionarse: “Se lleva pagado el 44% de la deuda total y se le canceló el total de deuda al 84% de las Obras Sociales. El pago se acreditará el día Sábado 10 de septiembre en las cuentas bancarias de las Obras Sociales”.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el