Ingresó al Senado el nuevo pedido de desafuero a Cristina Kirchner que hizo Claudio Bonadio
Se trata de la última solicitud por parte del juez tras elevar a juicio oral la causa de los cuadernos.
En la tarde de lunes ingresó al Senado de la Nación un nuevo pedido de desafuero a la ex presidenta y actual senadora Cristina Kirchner realizado por el juez federal Claudio Bonadio después de elevar la causa de los cuadernos a juicio oral.
Luego de repasar todos los expedientes penales de la candidata a vice del Frente de Todos, el magistrado aseguró que la prisión preventiva de la ex mandataria quedó “fatalmente firme”, según el respaldo de la Corte Suprema de Justicia.
En la resolución que firmó el viernes pasado, Bonadio detalló las pruebas recolectadas y afirmó: “La nombrada será elevada a juicio por hechos de corrupción cometidos mientras ocupaba el cargo máximo del Poder Ejecutivo Nacional, sus consecuencias se extienden a la sociedad en general ante el grave perjuicio millonario ocasionado”.
Desde el bloque de senadores del PJ que conduce el cordobés Carlos Caserio, dejaron trascender que no harán lugar a la solicitud del juez, por lo que todo indica que no podrá ser tratada en el recinto”. “En el bloque hay unanimidad de criterio, tomamos la decisión en otra solicitudes y lo vamos a mantener, no vamos a acompañar el desafuero”, advirtió el dirigente en las últimas horas.
Bonadio cerró la investigación en la que la ex mandataria está procesada y con pedido de prisión preventiva por encabezar una asociación ilícita que se dedicaba a recaudar coimas que pagaban los empresarios que hacían negocios con el Estado, a través de la Obra Pública.
El magistrado ya había enviado un pedido de desafuero contra la ex presidenta en diciembre de 2017, en la que la acusaba de presunto encubrimiento de los culpables del atentado a la AMIA a raíz de la firma de un tratado de cooperación con Irán. Dicho asunto nunca se trató en el recinto de sesiones por la oposición del peronismo, uno de cuyos principales abanderados era el entonces jefe de esa bancada, Miguel Ángel Pichetto, quien hoy es el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio.
Noticias Destacadas
Javier Milei afirmó que busca flexibilizar normas para que se usen «los dólares del colchón»
El presidente se refirió al «proceso de dolarización endógena» y remarcó que la intención es que «nadie persiga» a quienes
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una