contador de visitas Intento de magnicidio: la Cámara Federal volvió a rechazar el pedido de recusación de Cristina Kirchner sobre Capuchetti - Beto Valdez
sábado,05 de julio de 2025
martes, 7 de  febrero de 2023

Intento de magnicidio: la Cámara Federal volvió a rechazar el pedido de recusación de Cristina Kirchner sobre Capuchetti

Intento de magnicidio: la Cámara Federal volvió a rechazar el pedido de recusación de Cristina Kirchner sobre Capuchetti

El camarista, Leopoldo Bruglia, ratificó a la magistrada como encargada de investigar el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta y remarcó que “no hay algo que amerite su apartamiento”.


La Cámara Federal porteña volvió a rechazar el pedido de recusación de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, sobre la jueza que investiga el intento de magnicidio en su contra, María Eugenia Capuchetti.

“La actividad académica enunciada pueda determinar un interés en el resultado de este proceso por parte de la Dra. Capuchetti y/o provocar un temor de parcialidad que amerite su apartamiento”, sostuvo el fallo de Bruglia al que tuvo acceso Noticias Argentinas.

Y agregó: “El ejercicio de la docencia o la participación en trabajos de investigación como los descriptos -en principio- no se encuentran vedados para los magistrados”.

“En caso de verificarse alguna falencia administrativa y/o irregularidades en el contexto de posibles incompatibilidades genéricas, su tratamiento resulta extraño al instituto invocado y debería ser canalizado por demás vías administrativas específicas”, continuó.

El magistrado, Leopoldo Bruglia, no solo desestimó el requerimiento de la ex mandataria sino que también reprendió a uno de sus abogados, José Ubeira.

“En el extenso escrito que dio lugar a esta incidencia se desprenden argumentos ajenos a este proceso y la creación de hipotéticos escenarios alejados de cualquier circunstancia objetivamente comprobable que pueda revestir aptitud suficiente para justificar el apartamiento de un magistrado”, soltó.

“Enviamos nueva advertencia al letrado José Manuel Ubeira, abogado de la parte querellante, ésta vez por la abusiva utilización de términos objetivamente ofensivos y agraviantes hacia un magistrado”, manifestó.

“Al resultar opiniones carentes de efecto jurídico alguno, revelan un innecesario exceso en el rol de su ministerio. Corresponde, a todo evento, poner en conocimiento de los hechos al Colegio Público de Abogados, al igual que a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Nación”, cerró el texto.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<