Jorge Faurie: “La posición nuestra es que hay una gravísima crisis institucional en Bolivia”
El canciller argentino aseguró que hubo una “insurrección popular” en el país andino y resaltó que la constitución allí “está vigente”.
El canciller Jorge Faurie volvió a defender la posición adoptada por el Gobierno argentino al no repudiar el golpe en Bolivia. Para el funcionario, los mecanismos estipulados en la constitución para la sucesión presidencial están “funcionando correctamente” y abogó por la designación de un gobierno de transición que convoque a elecciones en un mes.
“La posición nuestra es que hay una gravísima crisis institucional en Bolivia y queremos que se resuelva por las vías de la constitución, que estipula que ante la ausencia de estas figuras, el tema llegue a la Asamblea Legislativa. Nosotros queremos que se forme un gobierno de transición que convoque a elecciones en el plazo de 30 días”, aseguró Faurie en diálogo con radio La Red.
El canciller consideró este martes que hubo un rol excesivo de las Fuerzas Armadas, pero reiteró que no se dieron los extremos para calificar la situación de “golpe de Estado”.
“En Bolivia no se respetó el acto eleccionario y esto generó una insurrección popular que entendió que se vio alterada su voluntad con fraude. A partir de esto, diversos sectores se manifestaron en un sentido u en otro y en un determinado momento las Fuerzas Armadas dijeron que creían que no se podía mantener esta situación y le sugirieron al presidente Evo Morales que adopte la decisión que tomó”, insistió el ministro de Relaciones Exteriores.
Faurie sostuvo que a diferencia de lo que sucede en Argentina, en Bolivia las Fuerzas Armadas tienen la posibilidad de “aconsejar” al Presidente.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre