Jorge Macri anunció la implementación de nuevos «Puntos Seguros» en la ciudad: de qué se trata esta iniciativa
El candidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio anunció la implementación de los Puntos Seguros en sitios estratégicos de CABA para la prevención del delito y la asistencia al vecino.
El candidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio, Jorge Macri, anunció una de sus medidas de seguridad, como son los Puntos Seguros, una herramienta más para la prevención del delito y la asistencia al vecino, durante una presentación junto a Gustavo Coria, ministro de Justicia y Seguridad, en la plaza Fuerza Aérea Argentina del barrio de Retiro.
“Esta es una herramienta que ya hemos probado en Vicente López, en mi gestión anterior. Esto funciona rápidamente: tocás el botón en el tótem, te comunica con la central 911 y te atiende un operador que te va a decir rápido, fuerte y claro, ‘911, ¿cuál es su emergencia?’. Ellos ya tienen geoposicionado el lugar, porque es un punto que se sabe dónde está, y eso dispara ya un alerta a los recursos de la zona. La cámara te enfoca, empezás a hablar y toda la conversación y la imagen queda registrada y grabada, y ya sirve como prueba”, dijo Macri.
“Esto viene a complementar el despliegue y toda la tecnología que la Ciudad ya tiene, con un sistema que busca darle más tranquilidad al vecino. Complementa, por ejemplo, el despliegue de todos los recursos, el sistema de videovigilancia y el de inteligencia artificial que tiene el monitoreo en la Ciudad, y esto le da cercanía al vecino y una rápida respuesta en caso de emergencia”, agregó Coria.
Jorge Macri detalló que serán 200 los Puntos Seguros ubicados en más de 140 sitios estratégicos de todos los barrios de la Ciudad, como plazas y parques, centros neurálgicos y de mucho tránsito, clubes y espacios deportivos, escuelas y universidades, áreas comerciales y atractivos turísticos, además de zonas de alta incidencia delictiva.
“¿Dónde funcionan bien estos Puntos Seguros? Grandes parques, centros de transferencia, estaciones de tren, estaciones de colectivos, mucho movimiento de gente, centros comerciales barriales, senderos escolares. Esta es una herramienta más. Hay que tener en cuenta que primero le informa al delincuente que hay una presencia de una herramienta disuasiva y luego permite una respuesta muy rápida, también ante una emergencia de salud”, cerró Macri.
Noticias Destacadas
Sergio Massa celebró al nuevo Papa León XIV: “Gran noticia en un mundo polarizado”
El exministro de Economía también puso en valor el vínculo del nuevo pontífice con Perú, país donde vivió más de
Milei cruzó fuerte al Senado por rechazar la «Ficha Limpia» y acusó al kirchnerismo de defender la impunidad
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica
Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria. El Gobierno aprobó un