Jorge Macri endureció su postura sobre la seguridad y le exigió al Gobierno nacional que traslade a los detenidos en comisarías porteñas
En un nuevo cruce con Patricia Bullrich, el jefe de Gobierno porteño reiteró su reclamo para que la Nación asuma la responsabilidad sobre los presos en dependencias policiales
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, reclamó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la implementación de un plan con un calendario definido para trasladar a los detenidos alojados en comisarías porteñas a cárceles del Servicio Penitenciario Federal. El pedido se realizó en el Instituto Superior de Seguridad Pública, durante el primer día de clases de los futuros policías y bomberos de la Ciudad.
Macri argumentó que las comisarías no son cárceles y que los policías no deben asumir el rol de guardiacárceles. “No podemos seguir teniendo presos donde no deben estar y son un peligro para todos”, afirmó. En su discurso, subrayó que el problema no se soluciona con cambios en el gabinete, sino con una decisión política coordinada entre la Ciudad y la Nación.
El jefe de Gobierno insistió en que se trata de una responsabilidad del Servicio Penitenciario Federal, y apeló a Bullrich para avanzar en una solución. “Lo decimos con respeto y firmeza; Ministra Bullrich: estamos para ayudar, sí; pero las comisarías no son cárceles”, sostuvo.
Según cifras oficiales, actualmente 2.434 personas están alojadas en comisarías y alcaidías de la Ciudad, pese a que la capacidad total es de 1.000 plazas. En los últimos años, la cantidad de detenidos en dependencias policiales ha crecido de manera sostenida: en 2020 había 448 personas en esa situación, mientras que en 2025 la cifra llegó a 2.450.
El informe del Gobierno porteño detalla que 1.474 detenidos se encuentran en alcaidías, 525 en comisarías vecinales y 420 en lugares transitorios. Además, hay 15 personas en proceso de ingreso.
La custodia de los detenidos requiere la asignación de 3.000 efectivos de la Policía de la Ciudad, lo que podría afectar la operatividad de las fuerzas de seguridad en el territorio porteño.
Durante su discurso, Jorge Macri destacó que, a diferencia de las provincias, la Ciudad de Buenos Aires no tiene un sistema penitenciario propio, lo que dificulta la gestión de los detenidos. “Es cierto lo que usted dice; que todas las provincias tienen un sistema penitenciario. Pero todas las provincias también tienen un sistema judicial y nosotros no”, afirmó.
El jefe de Gobierno también reconoció diferencias políticas con la ministra de Seguridad, pero insistió en la necesidad de encontrar una solución institucional. “Estamos para hacer un último esfuerzo con usted desde la voluntad y la verdad, superando nuestras diferencias, pero con el interés general por sobre el interés partidario”, agregó.
En el marco del reclamo, Macri presentó el Plan de Flota de la Policía de la Ciudad, que contempla una inversión superior a $26.000 millones. La iniciativa incluye la incorporación de 120 camionetas, 60 motos, 40 cuatriciclos y 4 minibuses blindados, equipados con cámaras 360° y lectores de patentes.
Además, informó que en 2024 el gasto total del Gobierno porteño en la gestión de detenidos ascendió a $70.161 millones, con un costo promedio diario de $83.576 por persona.
El pedido de Jorge Macri a Patricia Bullrich refuerza el debate sobre la distribución de responsabilidades entre la Ciudad y la Nación, en un contexto en el que la cantidad de detenidos en dependencias policiales continúa en aumento.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en