José López aseguró que los bolsos no eran suyos y que es «un chivo expiatorio»
El exsecretario de Obras Públicas declaró este viernes en el juicio en su contra por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.
En una audiencia realizada en el marco de un juicio oral en los tribunales federales de Comodoro Py, el exsecretario de Obras Públicas José López dijo que declaraba sin dar algunos detalles y precisiones, con el objetivo de no poner en “riesgo” su seguridad y la de su familia.
“Voy a declarar porque quiero que se demuestre que no me enriquecí ilícitamente en la función pública ni yo, ni mi esposa, ni ningún miembro de la familia en los doce años y medio que estuve al frente de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación”, dijo el exfuncionario kirchnerista y agrego: “Tengo las mismas propiedades que en 2003”.
PUBLICIDAD
“Cuando dije que es dinero de la política es porque así me lo indicaron. Ese dinero era de personas vinculadas a la política de las cuales no puedo hablar. No es una persona, sino varias. Yo mismo no sé quiénes son todos y no puedo saberlo. No puedo explicar el contenido de los bolsos por el riesgo que corremos mi familia y yo“, detalló López en su declaración indagatoria que duró 50 minutos.
José López dio algún detalle de la operatoria de esa noche en Luján: “La diligencia consistía en que debía trasladar los bolsos al convento, que yo conocía, entendiendo que a partir de allí se los iba a ir retirando”.
Y continuó: “Ese día me escoltaron tres personas, una en una moto, dos en un auto. Cuando digo que me escoltaron, no digo que eran simples acompañantes. Son las personas que me entregaron el dinero que debía trasladar y me siguieron por todo el camino a modo de control. Por ese motivo es que dejé el auto en marcha mientras realizaba el traslado del dinero“.
“El dinero de los bolsos no es mío. Me usaron como chivo expiatorio y desviar la atención pública. No tuve otra alternativa que obedecer”, cerró el exsecretario de Obras Públicas, quien decidió no responder preguntas.
Noticias Destacadas
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre
Zulemita Menem, irónica tras las críticas de Viviana Canosa a Javier Milei: «Jamás la vi hilar dos ideas sin leer»
La hija del expresidente cruzó a la conductora por pedir «un psicotécnico» para el libertario: «La misma Canosa que tomó
Ignacio Torres reunió a todos los intendentes y lanzó un acuerdo para alivio fiscal
Según informó el gobierno provincial, la propuesta busca ordenar las cuentas públicas tanto a nivel provincial como municipal. El gobernador