Juan Grabois participará del armado político que encabeza Cristina Kirchner
El dirigente social aclaró que no lo hace en representación de la CTEP, la agrupación social de la que es referente.
El titular de la CTEP y consultor del Pontificio Consejo de Justicia y Paz del Vaticano, Juan Grabois, será uno de los armadores de la eventual candidatura de Cristina Kirchner en 2019. Sin embargo, no lo hará en representación de la organización social que lidera.
El dirigente adelantó que será a nivel de “superestructura política”, aunque no aclara quién le concede o lo instala en la cúspide de las decisiones. “Este espacio va a acompañar a Cristina”, confirmó.
“Espero que esta referencia mía sirva para darle más visibilidad a esta generación militante que tiene características malas y buenas pero que no tiene nada que ver con la corrupción que es nuestra critica a los populismos. Que en Argentina hubo y no es invento de las corporaciones y esta generación garantiza eso”, aseguró Grabois.
El referente de la CTEP admitió que hay grupos no kirchneristas que buscan la unión para competir con el macrismo: “Hay una generación militante que viene de todos lados que nunca fue kirchnerista y que tiene muchas críticas hacia los gobiernos de Néstor y de Cristina pero que ahora ve la necesidad de empalmar una estrategia electoral (con la ex presidenta) y es desde ese espacio estamos tratando de construir”.
“La política partidaria tiene mucho de carguito y poco contenido, de si voy con este o con el otro. La mejor militancia está en el movimiento social no partidario. Pero como dice el Presidente, pasaron cosas. Se agudizaron algunas contradicciones de la política que ponen en riesgo esta democracia berreta que tenemos, pero que hay que cuidarla porque es mejor que lo que propone Jair Bolsonaro en Brasil”, añadió Grabois en diálogo con Futurock.
El dirigente además resumió su estrategia: “Hoy la tarea de la militancia en general es derrotar a Macri y desalojar este gobierno de ricos para ricos y eso se hace con los votos, no en la calle, esto tiene una resolución político electoral. Va a haber una salida electoral porque si no al gobierno lo pone la Asamblea Legislativa”.
“El riesgo que hay es que una Asamblea Legislativa ponga a un tipo que no pueda sacar ni diez por ciento” en una elección, cerró Grabois.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre