Julio De Vido apuntó contra Santiago Cafiero: “Por favor, cuánto déficit de formación política”
El ex funcionario disparó contra el jefe de Gabinete, quien afirmó que en la Argentina no hay presos políticos pero sí algunas “detenciones arbitrarias” de dirigentes del oficialismo.
Luego de que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, declarara que en el país no hay presos políticos, el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, criticó duramente al funcionario y se quejó de su “déficit de formación política”.
Utilizando su red social y citando las declaraciones del ministro, el ex funcionario le preguntó con ironía a Cafiero: “¿Esta es la instrucción que recibió (Jorge) Argüello en la Casa Blanca?”.
De Vido hizo referencia al encuentro que este jueves mantuvo el designado embajador en Estados Unidos con el presidente de ese país, Donald Trump.
Y continuó: “Quisiera saber dos cosas: primero ¿qué opinaría si @CFKArgentina hubiera sido desaforada y estuviera presa? y luego, si eso hubiera sucedido, ¿cree que usted sería jefe de Gabinete? Por favor cuánto déficit de formación política ¡qué superficialidad insoportable!”.
El ex funcionario apuntó contra el jefe de ministros que este jueves dijo que en la Argentina no hay presos políticos, pero sí algunas “detenciones arbitrarias” de dirigentes del oficialismo.
Julio De Vido se encuentra detenido en el marco de la causa por presuntos desmanejos de dinero público en Río Turbio. Además, es uno de los principales imputados en el caso Cuadernos y tiene también una condena pendiente de 5 años y 8 meses por la Tragedia de Once.
Noticias Destacadas
El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para la importación de celulares
A su vez, se reducirán a cero los impuestos internos para la producción de televisores, aires acondicionados y computadoras fabricadas
Escándalo $LIBRA: la Justicia congeló los bienes de Mauricio Novelli luego del informe difundido por la División de Lavado de Activos
El empresario fue el nexo entre Milei, su hermana Karina y Hayden Davis, uno de los capitalizadores del proyecto. En
La inflación subió 2,8% en abril y acumula 47,3% interanual
El mayor aumento mensual se registró en restaurantes y hoteles, mientras que los alimentos mantuvieron una alta incidencia en todas