Juntos por el Cambio aceptó postergar las elecciones
El acuerdo entre la oposición y el Gobierno consiste en pasar las PASO a septiembre, y las legislativas nacionales a noviembre.
Juntos por el Cambio aceptó este jueves postergar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones legislativas por el avance de la segunda ola de coronavirus. Lo confirmaron los tres partidos que componen esa alianza opositora en un comunicado.
Así, tras una serie de marchas y contramarchas, los dirigentes de la coalición opositora materializaron su decisión de acompañar la postergación, por un mes, de las elecciones ante la situación sanitaria por la segunda ola del coronavirus.
El acuerdo consiste en pasar las PASO a septiembre, y las legislativas nacionales a noviembre.
«Desde JxC reafirmamos nuestro interés en contribuir a la mejor gestión de la pandemia y, a la vez, respetar las normas electorales vigentes con la garantía de las elecciones primarias que hoy consagra la ley. Por ello acompañaremos el corrimiento del cronograma y, además, solicitamos al oficialismo la inclusión de una cláusula que reasegure el compromiso del Gobierno Nacional con el respeto de la legislación electoral vigente», manifestaron a través de un comunicado.
Y pidieron que se incluya en el proyecto que impulsó el gobierno nacional una cláusula que indice que «la presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso en tanto regula un derecho subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional».
«Siempre sostuvimos que las reglas de juego y su previsibilidad deben contar con amplios consensos y son sagradas para la democracia», justificaron.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en